Show simple item record

dc.contributor.advisorSilva Vargas, Pedro Alexander
dc.contributor.authorAngulo Cabezas, David Jair
dc.coverage.spatialMagüí Payán (Nariño, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2000-2018spa
dc.date.accessioned2020-01-23T19:52:06Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:51:50Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:21:43Z
dc.date.available2020-01-23T19:52:06Z
dc.date.available2020-04-16T18:51:50Z
dc.date.available2023-05-11T19:21:43Z
dc.date.created2020-01-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113809
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico se realiza bajo la mirada de las autoridades étnicas de los concejos comunitarios del municipio de Magüi Payán y los relatos de las matronas, sabedores, líderes y lideresas comunitarias, profesionales del municipio que prestan sus servicios en el mismo y la puesta en escena de la experiencia del investigador, quien es oriundo del municipio objeto de la presente investigación. Así entonces, la monografía comprender tres capítulos, donde el capítulo uno hará mención a la historia del municipio de Magüi Payán, en el cual las autoridades étnicas cumplen un papel significativo, ya que son ellas quienes nos refieren cómo era la vida en el territorio antes de la llegada de los actores armados y la vida de las comunidades y del territorio en medio del conflicto y la violencia. En el segundo capítulo, se hará una descripción de los diferentes impactos que ha sufrido el territorio, los recursos naturales y el derecho a la tierra de las comunidades ancestrales del municipio de Magüi Payán durante el periodo de 2000 al 2018. Y el en tercer capítulo, se analizará los impactos del conflicto armado a la vida de los miembros de las comunidades de los territorios colectivos y los instrumentos de violencia que utilizaron los actores armados en contra de las comunidades étnicas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMagüi Payánspa
dc.subjectConsejos comunitariosspa
dc.subjectAutoridad étnicaspa
dc.subjectImpactos del conflicto armadospa
dc.subjectTerritoriospa
dc.subjectRecursos naturalesspa
dc.subjectTierraspa
dc.titleImpactos del conflicto armado al territorio, los recursos naturales y al derecho a la tierra en el municipio de Magüi Payán, departamento de Nariño. Un estudio de caso, periodo del 2000 al 2018spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de autorizaciòn del autor.pdf1.069Mbapplication/pdfView/Open
Carta director TG.pdf161.4Kbapplication/pdfView/Open
Monografìa Impa ... Armado - David Angulo.pdf5.090Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP