Mostrar el registro sencillo del ítem
Reality shows ¿realidad o imaginario de un país inequitativo?
dc.contributor.advisor | Bernal Maz de Alarcón, Patricia | |
dc.contributor.author | Sarasty Rojas, Silvana | |
dc.date.accessioned | 2015-02-02T17:29:28Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T16:56:01Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T21:16:03Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:21:32Z | |
dc.date.available | 2015-02-02T17:29:28Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T16:56:01Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T21:16:03Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:21:32Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/113761 | |
dc.description.abstract | En la actualidad los reality shows han marcado un precedente en las audiencias y en los medios de comunicación, convirtiéndose así en el formato más visto y comentado en el mundo. Su finalidad es contar historias de la vida real por medio de una variedad de situaciones, logrando así obtener la atención y la fidelidad de los televidentes. Este tipo de formatos tiene tanta influencia y popularidad que muchas personas crean en su cabeza infinidad de imaginarios: de progreso, reconocimiento, dinero, oportunidades y fama. Los realities se han convertido en un fenómeno cultural de entretenimiento en nuestra sociedad y han desplazado a los programas informativos y noticiosos, poniendo por encima la lógica del rating. Rating que se gana por medio de la venta de la intimidad, el morbo y el voyerismo. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Entretenimiento | spa |
dc.title | Reality shows ¿realidad o imaginario de un país inequitativo? | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
Licencia de uso.pdf | 3.081Mb | application/pdf | Ver/ |
SarastyRojasSilvana2013.pdf | 527.5Kb | application/pdf | Ver/ |