Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBernal Maz de Alarcón, Patricia
dc.contributor.authorSarasty Rojas, Silvana
dc.date.accessioned2015-02-02T17:29:28Z
dc.date.accessioned2016-03-29T16:56:01Z
dc.date.accessioned2020-04-16T21:16:03Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:21:32Z
dc.date.available2015-02-02T17:29:28Z
dc.date.available2016-03-29T16:56:01Z
dc.date.available2020-04-16T21:16:03Z
dc.date.available2023-05-11T19:21:32Z
dc.date.created2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113761
dc.description.abstractEn la actualidad los reality shows han marcado un precedente en las audiencias y en los medios de comunicación, convirtiéndose así en el formato más visto y comentado en el mundo. Su finalidad es contar historias de la vida real por medio de una variedad de situaciones, logrando así obtener la atención y la fidelidad de los televidentes. Este tipo de formatos tiene tanta influencia y popularidad que muchas personas crean en su cabeza infinidad de imaginarios: de progreso, reconocimiento, dinero, oportunidades y fama. Los realities se han convertido en un fenómeno cultural de entretenimiento en nuestra sociedad y han desplazado a los programas informativos y noticiosos, poniendo por encima la lógica del rating. Rating que se gana por medio de la venta de la intimidad, el morbo y el voyerismo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEntretenimientospa
dc.titleReality shows ¿realidad o imaginario de un país inequitativo?spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Licencia de uso.pdf3.081Mbapplication/pdfVer/
SarastyRojasSilvana2013.pdf527.5Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP