Show simple item record

dc.contributor.advisorMejía Álvarez Gallón López, Federico
dc.contributor.authorAcosta Parada, María Paz
dc.contributor.authorDe La Espriella García, Miguel Francisco
dc.date.accessioned2018-05-04T14:26:21Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:15:22Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:21:13Z
dc.date.available2018-05-04T14:26:21Z
dc.date.available2020-04-16T13:15:22Z
dc.date.available2023-05-11T19:21:13Z
dc.date.created2015-06-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113699
dc.description.abstractEste trabajo de investigación pretende visualizar la importancia de tipificar el feminicidio como delito autónomo debido al significante aumento en la cifras de violencia de género y en especial de violencia contra las mujeres en Colombia. A través del Proyecto de Ley 107 de 2013 se pretendió hacer un acercamiento al tema para ver su pertinencia y necesidad, y así brindar seguimiento al trámite legislativo del mismo. Además, a través del caso de Rosa Elvira Cely (Q.E.P.D), se pretende mostrar la realidad social de este delito y como a partir de este atroz caso se hizo visible una problemática cultural, la cual a través de movilizaciones sociales generó impacto a nivel estatal.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFeminicidiospa
dc.subjectViolencia de génerospa
dc.subjectGénerospa
dc.titleTodos tenemos una rosa : violencia de género en Colombia : la lucha por el reconocimiento del feminicidiospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
AcostaParadaMaríaPaz2015_cartas.pdf2.055Mbapplication/pdfView/Open
AcostaParadaMaríaPaz2015.pdf380.7Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP