Show simple item record

dc.contributor.advisorMurillo Amaris, Edwin
dc.contributor.authorLozano Torres, Yamid Gabriel
dc.date.accessioned2016-08-16T21:36:57Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:16:00Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:20:44Z
dc.date.available2016-08-16T21:36:57Z
dc.date.available2020-04-15T17:16:00Z
dc.date.available2023-05-11T19:20:44Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113581
dc.description.abstract"El Estado de Bienestar dejó el asistencialismo como un elemento característico de relación con las comunidades en los diferentes contextos en los que se aplicó. La misma crisis a que llegó este modelo de Estado suscitó el llamado ""Estado Relacional"" como un ejercicio de acceso de los diversos grupos humanos a ""pedir satisfacción"" de necesidades e, incluso, a ""negociar"" esos aspectos de interés general a través de acuerdos explícitos o implícitos en situaciones de alta vulnerabilidad social. Tal es el caso de los procesos de la llamada Consulta Previa en Colombia, dispuesta para garantizar la identidad y protección de comunidades étnicas y afrodescendientes. El método llegó a tal punto que las comunidades son congregadas alrededor de este instrumento de participación para que el sector público, junto al sector privado, logren el aval para grandes obras de infraestructura, centradas en intereses del sector empresarial privado, pero desconociendo la cohesión social que debería experimentar estos grupos humanos. La recurrencia a las políticas sociales con enfoque diferencial y focalizadas son aspectos que podrían ayudar a un trabajo de mayor impacto en la configuración de lo público para este tipo de comunidades."spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstado de Bienestarspa
dc.subjectEstado Relacionalspa
dc.subjectFocalizaciónspa
dc.subjectDiferenciaciónspa
dc.titleConfiguración de lo público desde el horizonte de construcción de las políticas sociales fundadas en la interacción Afrodescendientespa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Licencia de uso.pdf133.5Kbapplication/pdfView/Open
LozanoTorresYamidGabriel2015.pdf744.7Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP