Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorAlexiou, Ioannis
dc.contributor.authorSilva Jaramillo, Carolina
dc.date.accessioned2015-01-23T11:29:55Z
dc.date.accessioned2016-03-17T15:32:36Z
dc.date.accessioned2020-04-15T21:51:25Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:20:31Z
dc.date.available2015-01-23T11:29:55Z
dc.date.available2016-03-17T15:32:36Z
dc.date.available2020-04-15T21:51:25Z
dc.date.available2023-05-11T19:20:31Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113550
dc.description.abstractLos centros urbanos de hoy en día se identifican con el núcleo histórico de una ciudad. Es aquí donde surgen las principales actividades administrativas, económicas, financieras y comerciales de una ciudad. A medida que avanza el tiempo, estos centros urbanos tienen una serie de ciclos, que conllevan a enfrentar el cambio de uso del suelo urbano, en donde casi siempre este oscila entre vivienda a zonas de producción y financiera. Es así, como por medio de una propuesta urbana sistémica se plantea una aproximación a la mejora integral de una zona deteriorada, cuyo propósito final es consolidar y articular una serie de subsistemas que conforman una pieza en la ciudad. Esto crea un sistema que interrelaciona las dinámicas de la vida cotidiana, mediante un intercambio de múltiples fuerzas que generen un equilibrio y por ende mejoren la calidad de vida, he incentiven la inversión, e incrementa la demanda del suelo en zonas al interior de una ciudad, disminuyendo y/o frenando el crecimiento hacia las periferias.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRenovación urbanaspa
dc.titleRenovación y revitalización urbana como estrategia del mejoramiento integralspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
SilvaJaramilloCarolina2012.pdf5.402Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
SilvaJaramilloCarolina2012 (2).pdf1.105Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP