dc.contributor.advisor | Suárez Rivero, Neftalí David | |
dc.contributor.advisor | Ramírez Gómez, Liliana | |
dc.contributor.author | Hernández Franco, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2018-08-24T12:36:17Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:29:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:20:29Z | |
dc.date.available | 2018-08-24T12:36:17Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T17:29:14Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:20:29Z | |
dc.date.created | 2018-07-30 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/113544 | |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende cuestionar la violencia en tanto marco social de la memoria en Colombia. Su premisa es que los modos de recordar y de hacer experiencia en general están atravesados por la violencia, cuyos alcances van mucho más allá de la guerra o los campos de batalla. En ese sentido, las consecuencias de la violencia no son solamente materiales, sino simbólicas, estéticas y espirituales. Así, el trabajo no sólo evidencia el problema, sino que pretende ser una solución al mismo. A través de la literatura (el cuento fantástico y el ensayo), el trabajo busca subvertir la violencia como marco social de la memoria en Colombia, para ir hacia nuevas formas del recuerdo y la experiencia. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Memoria | spa |
dc.subject | Violencia | spa |
dc.subject | Arte | spa |
dc.subject | Literatura | spa |
dc.subject | Narrativa | spa |
dc.subject | Marco social de la memoria | spa |
dc.subject | Política | spa |
dc.subject | Resistencia | spa |
dc.title | Llegarán más elefantes y otras ficciones de resistencia : cuestionar la violencia como marco social de la memoria en Colombia | spa |