Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorTriana, Natalia
dc.contributor.advisorGómez, Mónica
dc.contributor.authorMartínez, Alejandra
dc.contributor.authorGalvis, Lorena
dc.contributor.authorGalvis, Carlos
dc.date.accessioned2019-03-07T19:07:17Z
dc.date.accessioned2020-04-15T16:28:27Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:20:18Z
dc.date.available2019-03-07T19:07:17Z
dc.date.available2020-04-15T16:28:27Z
dc.date.available2023-05-11T19:20:18Z
dc.date.created2006
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113491
dc.description.abstractEste proyecto pretende involucrar la cultura indígena Zenu en Tuchin, en un modelo de desarrollo para convertir su contexto en una comunidad sostenible y productiva, combinando la producción de nuevos modelos arquitectónicos basados en la utilización de los recursos naturales renovables, y la implementación de un modelo social fundamentado en la producción, la comercialización y la sostenibilidad. Por medio del diseño urbano, el diseño de equipamientos de comercialización y el diseño de un modelo de vivienda productiva (basado en la vivienda tradicional Zenu), se quiere hacer del corregimiento de Tuchin un centro industrial de producción y comercialización artesanal competitivo.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCultura indígena Zenuspa
dc.subjectModelo de desarrollospa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectProductividadspa
dc.subjectCompetitividadspa
dc.subjectRecursos naturales renovablesspa
dc.subjectVivienda productivaspa
dc.subjectComercialización artesanalspa
dc.subject.otherTrabajo de grado
dc.titleTuchin sostenible - San Andrés de Sotavento Caldasspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
MartinezAlejandra2006IU.pdf13.24Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
MartinezAlejandra2006PE.pdf39.42Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
MartinezAlejandra2006PU.pdf9.971Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP