Show simple item record

dc.contributor.advisorLigarreto Feo, Rennier Estefan
dc.contributor.authorNieves Quezada, Kelly Yolima
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2010-2020spa
dc.date.accessioned2021-06-22T17:11:12Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:20:13Z
dc.date.available2021-06-22T17:11:12Z
dc.date.available2023-05-11T19:20:13Z
dc.date.created2021-06-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113472
dc.description.abstractColombia ha tomado una serie de medidas para mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad. Estos lineamientos contemplan los esfuerzos de la comunidad internacional, que estipulan recomendaciones hacia la garantía de acceso a la justicia y derechos como la educación. La educación artística, apoya, por un lado, la práctica del derecho a la educación y por el otro, el proceso de resocialización de las personas privadas de la libertad. La innovación educativa contribuye a la interacción de los actores y a la implementación de los proyectos teniendo en cuenta el contexto, las necesidades e intereses de la población, entre otras características. Así, el presente estudio pretende abordar los programas de educación artística dirigidos a personas privadas de la libertad en Colombia, desde la perspectiva de innovación educativa. Se trata de una investigación documental con enfoque descriptivo del período de tiempo comprendido entre 2010 y 2020, para lo cual se hizo necesaria la revisión de trabajos de grado, notas de prensa, páginas web, documentos institucionales y revistas, con los que se tomaron experiencias en cárceles de Bogotá, Zipaquirá, Envigado, Bucaramanga, Buenaventura, Itagüí y Cúcuta. De los documentos obtenidos, se pudo extraer que el 67% de estos programas son diseñados por universidades del país, el 33% se trata de iniciativas privadas a través de entidades sin ánimo de lucro. Esto deja ver una necesidad de articulación institucional para incentivar la implementación de programas artísticos por su impacto positivo en la comunidad carcelaria.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInnovación educativaspa
dc.subjectEducación artísticaspa
dc.subjectResocializaciónspa
dc.subjectPrivados de la libertadspa
dc.titleLa educación artística como innovación educativa en los establecimientos penitenciarios y carcelarios de Colombiaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
AUTORIZACIÓN.pdf109.8Kbapplication/pdfView/Open
LA EDUCACIÓN AR ... RIOS DE COLOMBIA FINAL.pdf1.184Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP