Show simple item record

dc.contributor.advisorPosada Bernal, Sandra
dc.contributor.authorPeña Villamil, Angie Paola
dc.date.accessioned2019-01-21T20:22:17Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:16:37Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:19:29Z
dc.date.available2019-01-21T20:22:17Z
dc.date.available2020-04-16T20:16:37Z
dc.date.available2023-05-11T19:19:29Z
dc.date.created2018-12-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113317
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como objetivo la elaboración de una propuesta pedagógica para el desarrollo integral y el aprendizaje, de hijos de estudiantes, profesores y administrativos de la Pontificia Universidad Javeriana. En el primer capítulo, se describen los antecedentes en donde se contextualizan los programas de acompañamiento para hijos de estudiantes, docentes y administrativos o funcionarios, pertenecientes a Instituciones de educación Superior (IES). Se plantea la problemática, la justificación y se establece el objetivo general y los objetivos específicos para este trabajo de grado. El segundo capítulo se refiere al marco teórico y al marco conceptual en donde se hace énfasis a ciertos conceptos base, para trabajar a lo largo de este trabajo, que está centrado en la infancia y en los programas pedagógicos dentro de una universidad. En el tercer capítulo se expone el método, el diseño y el desarrollo de este trabajo. Este documento se desarrolló en el marco de una metodología cualitativa, de corte descriptivo-interpretativo, con algunas mediciones cuantitativas que permitieron identificar las necesidades de la población con la que se trabajó. De igual manera, se describe como se sistematizaron los datos recolectados, por medio de una entrevista semiestructurada y una encuesta, con el fin de recolectar datos para cumplir con los objetivos específicos de este trabajo y así finalizar este capítulo con el análisis, las limitaciones del proyecto y la descripción de la experiencia que se tuvo a lo largo del desarrollo de éste. Acto seguido, en el cuarto capítulo, encontraremos los resultados obtenidos, con respecto al análisis de las matrices, de los instrumentos empleados para evaluar las necesidades de los padres de familia, pertenecientes a la Pontificia Universidad Javeriana, conociendo los diferentes servicios que se ofrecen a los hijos de éstos durante el año electivo. Adicionalmente, se conocerán algunas consideraciones de parte de los padres de familia como propuestas, para la participación de sus hijos en el programa. Finalmente, en el quinto capítulo conoceremos el programa pedagógico titulado “Emprendedores Javerianitos”, en donde se planteará el objetivo principal, la población con la que se trabajará, el tipo de actividades enfocadas inicialmente en las dimensiones del desarrollo del niño, el personal necesario y los escenarios requeridos para lograr la realización de dichas actividades. Por otro lado, se hablará sobre el funcionamiento y el cobro del servicio, teniendo en cuenta diferentes aspectos económicos para el financiamiento del programa, el cual busca garantizar la atención de los hijos de los padres de familia de una forma óptima, forjando un mejor desarrollo, en donde se garantice a futuro la transformación de personas Javerianas para el bienestar de nuestra sociedad colombiana.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAcompañamientospa
dc.subjectBienestarspa
dc.subjectCuidado Infantilspa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectFormación Integralspa
dc.subjectInstituciones Educativasspa
dc.subjectNiños y Niñasspa
dc.subjectPrimera Infanciaspa
dc.titleElaboración de una propuesta pedagógica para el desarrollo y el aprendizaje, en hijos de estudiantes, profesores y administrativos de la Pontificia Universidad Javeriana.spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de autori ... ie Paola Peña Villamil.pdf198.4Kbapplication/pdfView/Open
Elaboración de ... de la PUJ - Angie Peña.pdf4.787Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP