Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorCuéllar Montealegre, Mario Fernando
dc.contributor.authorRíos Carreño, Wilmar Alfonso
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1783-1816spa
dc.coverage.temporalSiglo XVIIIspa
dc.coverage.temporalReal Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granadaspa
dc.date.accessioned2022-01-27T13:42:03Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:19:09Z
dc.date.available2022-01-27T13:42:03Z
dc.date.available2023-05-11T19:19:09Z
dc.date.created2021-11-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113252
dc.description.abstractSe analizan las normas con las que se realiza la descripción archivística de las Ilustraciones Científicas (IC) de Francisco Javier Matís, elaboradas durante la Real Expedición Botánica Del Nuevo Reino de Granada entre 1783-1816, tomando bajo estudio de caso al repositorio digital del Consejo Superior para las Investigaciones Científicas (CSIC) y el Real Jardín Botánico de Madrid (RJB). La finalidad que se persiguió fue el análisis del campo de la materialidad a partir de la descripción archivística. La metodología que se empleó en la presente investigación fue cualitativa, con un enfoque descriptivo. A partir de esto, se entrevistó a la Dra. Dunia Llanes-Padrón y a la Dra. Esther García Guillén directora del archivo del Real Jardín Botánico de Madrid, referentes teóricos del campo de descripción archivística. Finalmente, los principales hallazgos se centran en la propuesta de descripción de la materialidad contenida en las ilustraciones científicas (IC) presente en la obra de Francisco Javier Matís Mahecha durante su participación como pintor, botánico y naturalista de la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, 1783-1816. Para lograr lo anterior, este trabajo de investigación tiene como pilar epistemológico el paradigma pos-custodial o pos-moderno el cual se relaciona con la norma de Record in Context – Modelo Conceptual (RiC-CM), publicada por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) en julio del 2021.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectIlustración científica (IC)spa
dc.subjectDescripción archivísticaspa
dc.subjectMaterialidadspa
dc.subjectExpedición botánicaspa
dc.subjectParadigma pos-custodial o pos-modernospa
dc.titleHacia la materialidad perdida: propuesta de descripción archivística de la colección de las ilustraciones científicas de Francisco Javier Matís realizadas durante la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada entre 1783-1816spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta de autorización del autor.pdf1.065Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Trabajo de grado.pdf1.779Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP