Show simple item record

dc.contributor.authorConvers Díaz, Alejandra
dc.contributor.authorMartínez Albarracín, Laura Katheryne
dc.date.accessioned2015-02-02T17:49:49Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:46:30Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:59:55Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:17:41Z
dc.date.available2015-02-02T17:49:49Z
dc.date.available2016-03-29T14:46:30Z
dc.date.available2020-04-15T13:59:55Z
dc.date.available2023-05-11T19:17:41Z
dc.date.created2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112915
dc.description.abstractEl mínimo vital es un concepto que ciertamente es desconocido por gran parte de los colombianos, entre otras razones, porque se considera que es responsabilidad del Estado garantizar las condiciones necesarias para ofrecer una vida digna a cada una de las personas que lo integran. Los problemas de tipo social y económico que enmarcan el sistema Colombiano y en general del latinoamericano, han contribuido para que repetidamente se pierda el norte por parte de poder tributario y en ocasiones, por combatir la elusión y la evasión, el afán de obtener una fuente líquida de ingresos de forma eficaz para cubrir los gastos de funcionamiento y de inversión con el fin de cumplir ciertas políticas establecidas por parte de los gobiernos con el fin último de preservar derechos fundamentales y fines como la vida, la seguridad y el bien común. Sin embargo, se alejan de la investigar e indagar las condiciones particulares que rodean a cada individuo entorno a su capacidad económica, y él mínimo de condiciones económicas para subsistir, desviándose de esta forma de una tributación justa.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEl mínimo vital y su incidencia en la tributaciónspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
ConversDiazAlejandra2013.pdf152.4Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP