Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorValenzuela Ordóñez, Arcesio
dc.contributor.authorPadilla Londoño, Carolina
dc.date.accessioned2014-04-22T17:33:21Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:05:50Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:02:03Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:20:40Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:17:38Z
dc.date.available2014-04-22T17:33:21Z
dc.date.available2014-10-09T03:05:50Z
dc.date.available2016-01-13T20:02:03Z
dc.date.available2020-04-15T17:20:40Z
dc.date.available2023-05-11T19:17:38Z
dc.date.created2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112904
dc.description.abstractCon la Ley 951 del 2005 se obliga a los mandatarios territoriales a realizar un proceso de empalme que finaliza con la suscripción del Acta de Informe de Gestión, en los últimos meses de su mandato. Para analizar la funcionalidad de este proceso es necesario presentar los antecedentes teóricos y normativos que llevaron a la suscripción de dicha ley. Es por esto que el documento hace alusión a los conceptos de gobernanza, nueva gestión pública, y principios de la administración pública como bases teóricas de la rendición de cuentas en Colombia en la cual el proceso de empalme y la suscripción del Acta de Informe de Gestión se basan. Así mismo de presentan las herramientas con las que el Acta de Informe de Gestión ayuda a la planeación y gestión de las administraciones territoriales de Colombia.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa funcionalidad del acta de informe de gestión en la planeación y gestión de las administraciones territoriales en Colombia por cambio de periodo de gobierno : análisis de los casos de Cajicá, Guachetá, Vergara y Sopóspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Licencia de uso.pdf725.1Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
tesis503.pdf827.1Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP