Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorCortés Severino, Catalina; Actualmente docente investigadora de la Universidad de los Andes en el campo de la antropología social y visual.
dc.date.accessioned2018-02-24T15:05:46Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:54:35Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:17:15Z
dc.date.available2018-02-24T15:05:46Z
dc.date.available2020-04-16T13:54:35Z
dc.date.available2023-05-11T19:17:15Z
dc.date.created2015-09-29
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/9819
dc.identifier10.11144/Javeriana.mavae10-1.mvcr
dc.identifier.issn2215-9959
dc.identifier.issn1794-6670
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112827
dc.description.abstractEste proyecto es el resultado de un proceso de acercamiento audiovisual y etnográfico a diferentes escenarios de memorias de la violencia de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y la Organización de Mujeres Wayuu Munsurat. Este articulo se concentra principalmente en cómo la cotidianidad de las mujeres que viven en medio de los escenarios de terror y en contextos de violencias estructurales, materiales y cotidianas, guarda dentro de sí la violencia del acontecimiento y éste a su vez estructura el presente silenciosa y fantasmalmente. Así, esta proyecto ha buscado acercarse a través de la etnografía, la critica cultural, las practicas audiovisuales y la aproximación sensorial a la forma en que la violencia es experimentada en la vida cotidiana, pero no solo a nivel de los espacios de la muerte y la destrucción sino a los modos en que las mujeres padecen, perciben, persisten y resisten esas violencias, recuerdan sus perdidas y les hacen duelo, pero también las absorben, la sobrellevan y la articulan a su cotidianidad, la usan para su beneficio, la evaden o simplemente coexisten con ella.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana, Bogotáspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/9819/Art%204
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/downloadSuppFile/9819/3398
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/downloadSuppFile/9819/3399
dc.subjectartes escénicasspa
dc.subjectEtnografía de la cotidianidad, violencia, procesos de subjetivación política, perspectiva de genero, movimientos sociales, intimidad, temporalidadesspa
dc.titleMemorias, violencias, cotidianidades y reconfiguraciones temporales en cuerpos femeninosspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP