Show simple item record

dc.contributor.advisorCepeda Másmela, Carolina
dc.contributor.authorOrtega Palacio, Henry Yesid
dc.date.accessioned2019-01-25T14:28:00Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:38:53Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:17:01Z
dc.date.available2019-01-25T14:28:00Z
dc.date.available2020-04-15T17:38:53Z
dc.date.available2023-05-11T19:17:01Z
dc.date.created2018-06-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112765
dc.description.abstractCon el inicio del PNIS como telón de fondo, la presente investigación se pregunta por las dificultades de la participación de los campesinos (en el marco de una relación Estado-sociedad) para la puesta en marcha de esta política pública. Para esto se enfatiza en las representaciones entre las partes, los enfoques de la política antidroga y la relación de los movimientos campesinos (cocaleros) con contextos de violencia y presencia diferenciada del Estado. Estos componentes se observan a través de tres niveles de análisis: internacional, nacional y local-regional. Para este último se toma como estudio de caso el municipio de El Tarra de la región del Catatumbo-Norte de Santander.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstado-sociedadspa
dc.subjectMovimiento campesinospa
dc.subjectCocaspa
dc.subjectSustituciónspa
dc.subjectRepresentacionesspa
dc.subjectPolítica antidrogaspa
dc.title¿Con las manos amarradas? los retos para la participación de la sociedad civil en el Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso ilícito - PNIS.spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
1. ORTEGA_HENRY_TESIS.pdf1.619Mbapplication/pdfView/Open
Carta Aprobación.pdf39.60Kbapplication/pdfView/Open
Carta autorización.pdf1.056Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP