Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRuiz Pérez, José Ignacio
dc.contributor.authorEcheburua, Enrique
dc.date.accessioned2020-04-15T18:27:48Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:16:32Z
dc.date.available2020-04-15T18:27:48Z
dc.date.available2023-05-11T19:16:32Z
dc.date.created2017-11-14
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16642
dc.identifier10.11144/Javeriana.upsy16-3.cbjp
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112668
dc.description.abstractSon escasos los estudios sobre instrumentos de evaluación de la ludopatía en población colombiana, así como sobre su prevalencia. El objetivo de este trabajo fue obtener las propiedades psicométricas del Cuestionario Breve de Juego Patológico (CBJP), así como determinar la prevalencia de probable juego patológico en una muestra no aleatoria (n= 5858) de estudiantes de formación superior de todas las ciudades capitales de Colombia. El CBJP mostró una fiabilidad interna (0.74) aceptable y validez convergente con una medida de distorsiones cognitivas sobre los juegos de azar -r(5618)= 0.462, p < 0.001-. La prevalencia de posibles problemas de adicción al juego fue similar a la encontrada con instrumentos más amplios en población análoga (19.2 %), y dicha prevalencia fue más alta en hombres, en personas más jóvenes y de nivel socioeconómico más bajo. De acuerdo con estos resultados, es necesario confirmar con otros instrumentos la prevalencia del juego patológico, impulsar medidas legales y sociosanitarias de prevención para los grupos en riesgo alto, y conocer la utilidad del CBJP en muestras clínicas colombianas.jo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/xmlspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16642/20619
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16642/15725
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16642/20621
dc.rightsDerechos de autor 2017 José Ignacio Ruiz-Pérez, Enrique Echeburúa-Odriozolaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.titleCuestionario breve de juego patológico en estudiantes colombianos: propiedades psicométricasspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Derechos de autor 2017 José Ignacio Ruiz-Pérez, Enrique Echeburúa-Odriozola
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Derechos de autor 2017 José Ignacio Ruiz-Pérez, Enrique Echeburúa-Odriozola

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP