Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcia, Felipe E.
dc.contributor.authorCapponi, Camila
dc.contributor.authorHinrichs, Francisca
dc.contributor.authorLillo, Felipe
dc.contributor.authorRodríguez, Camila
dc.contributor.authorSánchez, Jeniffer
dc.date.accessioned2020-04-15T18:31:41Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:16:30Z
dc.date.available2020-04-15T18:31:41Z
dc.date.available2023-05-11T19:16:30Z
dc.date.created2016-12-26
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/10198
dc.identifier10.11144/Javeriana.upsy15-4.vpac
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112659
dc.description.abstractEl presente estudio evaluó la influencia relativa de la participación social en asambleas, marchas y actividades de resistencia, el compartir socialmente la experiencia con otros, la severidad subjetiva del evento y diversas estrategias de afrontamiento, sobre el crecimiento postraumático en 301 habitantes adultos de Puerto Aysén, lugar donde a inicios del año 2012 se realizaron manifestaciones sociales con el fin mejorar su calidad de vida en una zona afectada por el aislamiento geográfico y la lejanía de grandes centros urbanos, y que fueron duramente reprimidos por una fuerza policial inusitada enviada desde la capital, Santiago de Chile. Los resultados muestran que quienes participaron en manifestaciones y actividades de resistencia, compartieron su experiencia con otras personas, usaron estrategias de afrontamiento como la búsqueda de apoyo instrumental, afrontamiento activo, religiosidad y negación, entre otras, presentaron mayores índices de crecimiento postraumático. A continuación, se presentan los datos y las implicancias de dichos hallazgos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/10198/14252
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/10198/14447
dc.rightsDerechos de autor 2016 Felipe E. Garcia, Camila Capponi, Francisca Hinrichs, Felipe Lillo, Camila Rodríguez, Jeniffer Sánchezspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.titleViolencia policial y afrontamiento: crecimiento postraumático en pobladores de una comunidad aislada del sur de Chilespa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos de autor 2016 Felipe E. Garcia, Camila Capponi, Francisca Hinrichs, Felipe Lillo, Camila Rodríguez, Jeniffer Sánchez
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos de autor 2016 Felipe E. Garcia, Camila Capponi, Francisca Hinrichs, Felipe Lillo, Camila Rodríguez, Jeniffer Sánchez

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP