Show simple item record

dc.contributor.advisorAcuña, Fabian Alejandro
dc.contributor.authorPrieto Torres, Ingrid Lorena
dc.date.accessioned2019-04-12T13:18:45Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:46:27Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:15:55Z
dc.date.available2019-04-12T13:18:45Z
dc.date.available2020-04-15T17:46:27Z
dc.date.available2023-05-11T19:15:55Z
dc.date.created2018-03-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112541
dc.description.abstractEste trabajo abordara el tema de la influencia que han tenido las redes sociales en campañas y movilización política diferentes países, partiendo, de cómo se ha involucrado la política con la Web 2.0 ,haciendo de esta un espacio deliberativo, el caso de estudio será Twitter y la campaña por el NO en el plebiscito colombiano por la paz, se analizara de qué manera utilizo el ahora senador Álvaro Uribe Vélez su cuenta de Twitter para generar debate, opinión y decisión acerca de cómo votar en el plebiscito a través de su discurso en esta plataforma. Se analizaran 532 tweets que se recogieron desde el 18 de julio del 2016 hasta el 02 de octubre del 2016, para finalmente establecer que tanta incidencia puede tener Twitter en la movilización ciudadana, campañas políticas y electorales al permitir una relación más cercana con el electorado y al hacer posible un feedback casi instantáneo acerca de los pensamientos, actitudes, posiciones e imagen de los candidatos y sus propuestas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParticipación políticaspa
dc.subjectComunicación mediáticaspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectTwitterspa
dc.subjectDemocracia deliberativaspa
dc.subjectWeb 2.0spa
dc.subjectMovimientos socialesspa
dc.subjectCampañas electoralesspa
dc.subjectActivismo políticospa
dc.titleLa incidencia de Twitter en el activismo y participacion politica en Colombia, con el estudio de caso de la campaña del NO en el plebiscito para la paz del 2 de octubre del 2016spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta del Director de Trabajo de Grado (2).pdf26.70Kbapplication/pdfView/Open
Cartas.pdf88.42Kbapplication/pdfView/Open
TESIS.pdf1.849Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP