dc.contributor.author | Moreno López, Claudia Lucía | |
dc.contributor.author | Bernal Pacheco, Oscar | |
dc.contributor.author | Barrios Vincos, Gustavo | |
dc.contributor.author | Arango Uribe, Gabriel | |
dc.contributor.author | Cerquera, Catalina | |
dc.contributor.author | Orozco Vélez, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Millán, Paula | |
dc.contributor.author | Díazgranados Sánchez, Jesús Alberto | |
dc.contributor.author | García, Xiomara | |
dc.contributor.author | Rueda Acevedo, Mauricio | |
dc.contributor.author | Buritica, Omar | |
dc.contributor.author | Rodríguez-Carrillo, Juan Camilo | |
dc.date.accessioned | 2023-01-04T16:15:08Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:15:49Z | |
dc.date.available | 2023-01-04T16:15:08Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:15:49Z | |
dc.date.created | 2018 | |
dc.identifier | https://acnweb.org/es/acta-neurologica/volumen-34-2018/193-volumen-34-2018-no-1-enero-marzo-2018/1549-consenso-de-la-asociacion-colombiana-de-neurologia-sobre-el-uso-de-apomorfina-en-la-enfermedad-de-parkinson.html | spa |
dc.identifier.issn | 0120-8748 / 2422-4022 (Electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/112514 | |
dc.description.abstract | La apomorfina es un agonista dopa que se viene usando desde hace más 25 años en el tratamiento de la
enfermedad de Parkinson avanzada con complicaciones motoras complejas, por lo cual sigue siendo de gran
importancia en el tratamiento de esta etapa de la enfermedad.
En el siguiente escrito, realizado por el Comité de Movimientos Anormales de la Asociación Colombiana de
Neurología, se hace una revisión respecto a la medicación, su eficacia y el papel en el manejo de la enfermedad
de Parkinson, así como una comparación entre las diferentes terapias avanzadas disponibles hoy en día. De la
misma manera el Comité hace recomendaciones sobre las indicaciones, elección de candidatos y protocolos
para el inicio de las diferentes formas de administración (intermitente e infusión continua) para optimizar el
uso de esta terapia y facilitar la adherencia al tratamiento.
Por otra parte, se revisan los efectos adversos relacionados con la terapia y se hacen recomendaciones sobre el
manejo de las mismas, el seguimiento que se debe hacer a los pacientes que reciban apomorfina y las claves
en el tratamiento a largo plazo. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Enfermedad de Parkinson | spa |
dc.subject | Apomorfina | spa |
dc.subject | Bombas de infusión | spa |
dc.subject | Consenso | spa |
dc.title | Consenso de la Asociación Colombiana de Neurología sobre el uso de apomorfina en la enfermedad de Parkinson | spa |