Show simple item record

dc.contributor.advisorPlata Contreras, Sandra Juliana
dc.contributor.advisorCristo, Martha
dc.contributor.authorYepes Montes, Valentina
dc.contributor.authorSerrano Dussán, Alejandra María
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporalSiglo XXIspa
dc.coverage.temporal2021spa
dc.date.accessioned2021-12-13T18:33:37Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:15:41Z
dc.date.available2021-12-13T18:33:37Z
dc.date.available2023-05-11T19:15:41Z
dc.date.created2021-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112478
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo describir la percepción materna de las conductas de apoyo social paternas, en el momento del embarazo, parto, hospitalización materna o neonatal y seguimiento ambulatorio temprano dentro del entorno del Programa Madre Canguro Integral, teniendo en cuenta el contexto de la pandemia por COVID-19 y el estado civil de la madre como variables que pueden incluir en dicha percepción. Para esto se realizaron entrevistas semiestructuradas a 30 madres pertenecientes al programa y se analizó la información través de un proceso de codificación axial. Los resultados indicaron que las madres percibieron un mayor apoyo emocional paterno durante el embarazo; en el parto muchas no se sintieron apoyadas debido a que no permitieron que el padre entrara al proceso por los protocolos de bioseguridad de los hospitales enmarcados en la pandemia; en la hospitalización la mayor parte del apoyo fue emocional e instrumental; en el puerperio y seguimiento ambulatorio, hubo prevalencia de la percepción del apoyo instrumental a pesar de que solo la mitad de los padres apoyan en la lactancia, la mayoría de ellos hacen posición canguro y una pequeña parte ha podido asistir a los controles en el PMCI, ya que los lineamientos de bioseguridad impiden la entrada del padre. Transversal a las etapas se encuentra el apoyo económico, el cual casi todas las madres percibieron y el apoyo en las labores del hogar en el cual solo el 40% de los padres apoya.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPercepción maternaspa
dc.subjectApoyo socialspa
dc.subjectInvolucramiento paternospa
dc.subjectBebés prematuros o de bajo pesospa
dc.subjectCOVID-19spa
dc.titleCaracterización del apoyo paterno percibido por madres del PMCI durante el Covid-19spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de autorización tesis.pdf327.8Kbapplication/pdfView/Open
Valentina Yepes, Alejandra Serrano, 2021.pdf833.7Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP