dc.contributor.advisor | Páez Palomino, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Guido Vélez, Oriana | |
dc.date.accessioned | 2015-01-23T11:29:04Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-17T15:31:42Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T14:10:30Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:14:52Z | |
dc.date.available | 2015-01-23T11:29:04Z | |
dc.date.available | 2016-03-17T15:31:42Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T14:10:30Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:14:52Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/112302 | |
dc.description.abstract | El proyecto, está enfocado principalmente en la Nutrición Infantil y en la generación de experiencias que puedan contribuir a crear hábitos de alimentación saludables en los niños de 3 a 6 años de edad, puesto que en los niños de estas edades la ingesta de alimentos nutritivos es muy baja en cuanto a lo que deberían consumir, de modo que estos niños, se nutran adecuadamente y esto pueda verse reflejado en hábitos saludables de alimentación a futuro, que mejorarán su calidad de vida. Aproximadamente 42.947 niños de 3 a 6 años, en la ciudad de Bogotá, podrán verse beneficiados con el proyecto, por medio de un diseño lúdico, que llame la atención de los niños y los induzca a ingerir con agrado alimentos nutritivos y que esto siente las bases de su correcta nutrición en la actualidad y a futuro. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Funfood, experiencias para crear hábitos saludables de alimentación en los niños | spa |