Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Arboleda, Juan Felipe
dc.contributor.authorHernández Castaño, María José
dc.date.accessioned2014-09-16T16:13:04Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:00:42Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:46:23Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:18:55Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:14:49Z
dc.date.available2014-09-16T16:13:04Z
dc.date.available2014-10-09T03:00:42Z
dc.date.available2016-03-29T14:46:23Z
dc.date.available2020-04-16T13:18:55Z
dc.date.available2023-05-11T19:14:49Z
dc.date.created2014-09-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112288
dc.description.abstractEste trabajo aspira a ser un punto de inicio para la búsqueda de una protección constitucional especial de la forma de vida campesina en Colombia. Pretende probar que el movimiento campesino surgió agrupando campesinos, indígenas y afrocolombianos debido a su común denominador: ser trabajadores del campo y luchar por la tierra. Sin embargo, este movimiento se divide como un efecto de la violencia contra el mismo. De esta división surgen los indígenas y afrocolombianos como movimientos sociales diferenciados étnicamente, obteniendo una protección constitucional especial, justificada en la discriminación histórica que estos grupos han sufrido. El trabajo intenta llamar la atención sobre la discriminación histórica que igualmente han sufrido los campesinos que no se han identificado étnicamente y sugiere que la protección constitucional especial enfocada en lo étnico ha podido velar la discriminación contra campesinos y ha sido funcional a las lógicas del modelo económico neoliberal que se consolidó durante los años noventa en Colombia.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConstitucion de 1991spa
dc.subjectMovimiento social campesinospa
dc.title¿Los campesinos como sujeto especial de protección constitucional? Análisis sobre el contexto social, político y económico del surgimiento de la protección constitucional a campesinos, indígenas y afrodescendientes en Colombiaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
HernandezCastanoMariaJose2013.pdf710.4Kbapplication/pdfView/Open
HernandezCastanoMariaJose2013 (2).pdf275.7Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP