Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSampedro Arrubla, Julio Andrés
dc.contributor.authorLara Anaya, Leonidas
dc.date.accessioned2014-09-16T16:13:49Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:00:48Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:46:43Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:17:49Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:14:25Z
dc.date.available2014-09-16T16:13:49Z
dc.date.available2014-10-09T03:00:48Z
dc.date.available2016-03-29T14:46:43Z
dc.date.available2020-04-16T13:17:49Z
dc.date.available2023-05-11T19:14:25Z
dc.date.created2014-09-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112193
dc.description.abstractLa corrupción es uno de los factores que impide el adecuado crecimiento económico del país, aumenta la exclusión social, genera inconformismo dentro de la ciudadanía y disuade la inversión privada. Buscar soluciones integrales para este flagelo debe ser una prioridad para el estado colombiano. Conscientes de las dimensiones que ha alcanzado esta problemática en los últimos años, este trabajo estudia una herramienta jurídica denominada whistleblowing utilizada en varias naciones, que incentiva la denuncia, mediante la protección y reconocimiento económico a quien valientemente decide acudir ante las autoridades a fin de informar sobre la ocurrencia de hechos ilícitos cometidos al interior de sus lugares de trabajo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectWhistleblowingspa
dc.subjectCorrupción en Colombiaspa
dc.titleEl Whistleblowing: una herramienta jurídica para combatir la corrupción en Colombiaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
LaraAnayaLeonidas2013..pdf327.4Kbapplication/pdfVer/
LaraAnayaLeonidas2013.pdf1.076Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP