Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontero, Carlos
dc.contributor.authorMeneses-Quintero, David
dc.contributor.authorAlvarado-Gomez, Fernando
dc.contributor.authorGodoy, Wilmer
dc.contributor.authorAlcalá, Gabriel
dc.contributor.authorMartínez, Carlos
dc.contributor.authorMéndez, Ricardo José
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1997-2012spa
dc.date.accessioned2023-01-11T20:07:38Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:13:39Z
dc.date.available2023-01-11T20:07:38Z
dc.date.available2023-05-11T19:13:39Z
dc.date.created2019
dc.identifierhttps://www.scielo.br/j/coluna/a/4rCRdYgks4F9ytK8b5fR4BH/?lang=enspa
dc.identifier.issn1808-1851 / 2177-014X (Electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/112042
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la eficacia y seguridad de las barras de alargamiento en el tratamiento de la escoliosis en niños menores de 10 años. Métodos: Revisión retrospectiva de registros médicos de pacientes menores de 10 años con escoliosis, tratados mediante barras de alargamiento entre 1997 y 2012. Resultados: Se identificaron 35 pacientes tratados con barras de alargamiento que satisfacían los criterios de selección. El promedio de edad al inicio del tratamiento fue de 5,9 ± 2,3 años. La mayoría de los pacientes (51,4%) tenían escoliosis de etiología idiopática. El cambio radiográfico prequirúrgico y postquirúrgico mostró reducción del 47,7% en el ángulo de Cobb (p > 0,001). Se identificaron 8 pacientes con alguna complicación, siendo el fallo del instrumental más prevalente (22,9%). El único factor predictor de complicaciones postoperatorias fue el número total de alargamientos realizados (OR = 7,03; IC 95% [1,1-45,4]; p = 0,040). Conclusiones: El tratamiento de la escoliosis con barras de alargamiento en pacientes menores de 10 años logró una reducción significativa de la magnitud de la deformidad antes de la fusión ósea definitiva. Sin embargo, la tasa de complicaciones es bastante alta, por lo cual se recomienda disminuir la frecuencia de alargamientos al mínimo necesario para mantener la corrección y el crecimiento longitudinal de la columna vertebral. Nivel de Evidencia IV; Serie de Casos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isoengspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectEscoliosisspa
dc.subjectPrótesis e implantesspa
dc.subjectNiñospa
dc.subjectCurvaturas de la columna vertebralspa
dc.titleEficacia y seguridad de las barras de alargamiento en el tratamiento de escoliosis en niños menores de 10 añosspa
dc.title.alternativeEficácia e segurança de hastes de crescimento no tratamento da escoliose em crianças menores de 10spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Eficacia y segu ... ños menores de 10 años.pdf182.0Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP