Show simple item record

dc.contributor.advisorVanegas Mahecha, Samuel
dc.contributor.authorDueñas Cavelier, Carolina
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1945-1960spa
dc.date.accessioned2020-07-27T17:47:15Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:12:36Z
dc.date.available2020-07-27T17:47:15Z
dc.date.available2023-05-11T19:12:36Z
dc.date.created2020-06-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111815
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal establecer una comparación entre la concepción del campesino cundiboyacense en Siervo sin Tierra (1954), de Eduardo Caballero Calderón, y en Campesinos de los Andes (1961), de Orlando Fals Borda, en un contexto de producción permeado por el discurso de la modernización. Dicha comparación nos permite plantear preguntas como: ¿existe una diferencia entre la concepción del campesino desde la literatura y el estudio sociológico?, ¿en qué medida el discurso de la modernización de la época permea los textos?, ¿las obras dan luces sobre por qué la población campesina permanece hoy en día? La investigación da cuenta de que el registro literario de Caballero Calderón presenta contradicciones del proceso de modernización en la población rural que permanecen hasta la actualidad. Por su parte, el texto de Fals Borda se acerca más al paradigma de modernización de la época.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCampesinos de los Andesspa
dc.subjectCampesinosspa
dc.subjectOrlando Fals Bordaspa
dc.subjectEstudios campesinosspa
dc.subjectRepresentaciónspa
dc.subjectEstudio comparativospa
dc.titleLa concepción del campesino cundiboyacense en Siervo sin Tierra (1954) y Campesinos de los Andes (1961) : una mirada comparativaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Acta de Sustent ... olina Dueñas Cavelier.pdf188.2Kbapplication/pdfView/Open
Carta autorización (1).pdf1.153Mbapplication/pdfView/Open
La concepción ... na mirada comparativa .pdf511.2Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP