Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorSarrazin, Jean Paul; Docente-Investigador vinculado al Departamento de Sociología de la Universidad de Antioquia.
dc.date.accessioned2018-02-24T15:41:38Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:14:40Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:12:30Z
dc.date.available2018-02-24T15:41:38Z
dc.date.available2020-04-15T19:14:40Z
dc.date.available2023-05-11T19:12:30Z
dc.date.created2014-09-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/11825
dc.identifier10.11144/Javeriana.SYP33-65.hsoc
dc.identifier.issn2027-2731
dc.identifier.issn0120-4823
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111788
dc.description.abstractEste artículo ofrece una perspectiva crítica sobre el caso de la traducción de la Constitución Política de Colombia a la lengua indígena inga (del sur de Colombia). Se analiza específicamente el uso reiterado del concepto bien en dicha traducción. Este análisis lleva a reflexionar sobre la traducción en general como un acto creativo, cuyos posibles resultados no se pueden desligar de contextos sociohistóricos, económicos o políticos, considerando particularmente el marco de las políticas multiculturalistas y el ideal de “interculturalidad”. De esta manera se subraya el papel fundamental de los traductores en las relaciones interétnicas, al influenciar las representaciones que se construyen sobre la sociedad mayoritaria, el Estado o sus instituciones. Se observa, además, que las traducciones constituyen mecanismos susceptibles de difundir conceptos y valores culturales funcionales a ciertas formas de dominación.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/11825/9690
dc.subjectnullspa
dc.subjecttraducción; interculturalidad; relaciones interétnicas; representaciones; valores culturalesspa
dc.subjectnullspa
dc.titleLas hojas sabias en otra casa. Análisis de la traducción de la Constitución Política colombiana a la lengua indígena ingaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP