Show simple item record

dc.contributornullspa
dc.contributor.authorGalindo Caceres, Jesus
dc.date.accessioned2018-02-24T15:39:41Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:17:44Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:12:10Z
dc.date.available2018-02-24T15:39:41Z
dc.date.available2020-04-15T19:17:44Z
dc.date.available2023-05-11T19:12:10Z
dc.date.created1990-04-15
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3488
dc.identifier.issn2027-2731
dc.identifier.issn0120-4823
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111718
dc.description.abstractHace menos de un siglo el tiempo se partió, una mitad se fue quedando atrás mientras que la otro avanzaba, la separación dolía pero la distancia aumentaba. El punto de ruptura ardío en pasión y nostalgia, decir que sangraba es decir poco. El punto de ruptura ardió en pasión y nostalgia, decir que sangraba es decir poco, hablar de sufrimiento insuficiente, pero todo pasa y las heridas sanan. Salvo la parte cercana a la herida y después a la cicatriz, que se conmovió en su totalidad, el resto tuvo noticia del hecho y después olvido, el tiempo siguió su marcha con esa apariencia tan suya de no tener pesar ni alegría. Todo esto cambió al mundo, algunos lo notaron y siguieron su camino, otros tiempos partidos, guardaron silencio y ataron con sutileza la que miraban más allá de la evidencia. Esa no fue la primera vez que el tiempo se partía, no sería la última. Entender al mundo en su composición y organización es una tarea humana de orden secundario desde la tierra, y de orden primario desde el cielo, lo humano siempre entre las dos fuerzas. Y he aquí que la cultura surge y se ubica al centro. Lo que hay que entender es múltiple y diverso, cercano y lejano útil e indispensable. Las formaciones culturales están en el centro de cualquier punto de vasta. Todo lo que es motivo de juicio o evaluación en un sentido amplio es manifestación del juego cultural. Detrás de cualquier certidumbre o duda está la cultura. Lo que se comprende y lo inaccesible son rostros de la moneda cultural. La cultura da sentido a la vida dice como vivirla, propone lo que es deseable vivir, obscurece lo que ni es evidente.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3488/2794
dc.subjectnullspa
dc.subjectHumano; Cultura; Cotidianidad; Vitalidad; Rito; Mito;spa
dc.subjectnullspa
dc.titleEl filo de la navaja: Notas sobre cultura, comunicación, y movimiento socialspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP