Show simple item record

dc.contributor.advisorMontenegro Miranda, Germán
dc.contributor.authorRincón Pardo, Diana Paola
dc.date.accessioned2016-08-16T19:20:54Z
dc.date.accessioned2020-04-15T21:38:35Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:11:50Z
dc.date.available2016-08-16T19:20:54Z
dc.date.available2020-04-15T21:38:35Z
dc.date.available2023-05-11T19:11:50Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111646
dc.description.abstractEl departamento del meta es una región afectada por el conflicto armado y esto genera el desplazamiento de población a ciudades receptoras como Villavicencio, por lo tanto se propone el proyecto VIVIENDAS SOSTENIBLES, FLEXIBLES Y PROGRESIVAS EN VILLAVICENCIO, que busca solucionar el déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda, dando condiciones habitables apropiadas para los usuarios, generando espacios de integración y recreación para estos. Se ubica en el sector sur occidente de Villavicencio, en la comuna 8, específicamente en el barrio Ciudad Porfía, en una zona de expansión urbana y desarrollo, que tiene conectividad con vías nacionales y rurales, y está vinculada con el río Ocoa. El desarrollo urbano del proyecto permite el aumento de espacio público y equipamientos, carentes actualmente el barrio, aporta al fortalecimiento de una de las zonas de expansión, generando centralidades dentro las manzanas propuestas, para el desarrollo de actividades sociales y recreativas, en torno a un equipamiento y vinculándolo con la malla vial existente. El desarrollo arquitectónico ayuda a la población a mejorar las condiciones habitacionales tanto cuantitativa como cualitativamente, en donde se ve la vivienda como un organismo vivo: semilla (usuarios), cascara y soporte (fachada y estructura) y la parte mejorable de la vivienda, dándose así espacios habitables con oportunidad de crecimiento social y económicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVivienda Socialspa
dc.subjectFlexibilidadspa
dc.subjectProgresividadspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.titleDesarrollo habitacional de vivienda sostenible, con diversos sistemas de agrupación en Villavicenciospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
RinconPardoDianaPaola2015.pdf9.032Mbapplication/pdfView/Open
RinconPardoDianaPaola2015 (1).pdf1.130Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP