El presente trabajo pretende analizar los elementos de máscara y disfraz desde momentos anteriores y diferentes al de la autora, específicamente en las obras El Lazarillo de ciegos caminantes de Alonso Carrió de la Bandera (1775) y Los misterios del Plata de Juana Manso de Noronha (1936), siendo estos de carácter retórico y travestista, respectivamente.