Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorGarcía Castro, Néstor Julio
dc.contributor.authorPeña Lemus, Laura Juliana
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020spa
dc.date.accessioned2021-01-27T00:00:10Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:11:15Z
dc.date.available2021-01-27T00:00:10Z
dc.date.available2023-05-11T19:11:15Z
dc.date.created2020-12-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111509
dc.description.abstractLos páramos colombianos, a aparte de ser un importante reservorio de agua cuentan con gran parte de la flora medicinal nativa, estudios etnobotánicos y etnofarmacológicos aportan conocimiento sobre la medicina popular utilizada por las comunidades, sin embargo, en el país, no hay una documentación clara sobre la etnofarmacología de la flora medicinal nativa en páramos y zonas de vida paramuna. Para caracterizar el estado de conocimiento etnofarmacológico de la flora nativa medicinal presente en el complejo del Páramos de Guerrero y en la zona de vida paramuna en Cundinamarca, se revisaron diferentes bases de datos teniendo en cuenta investigaciones de especies vegetales con uso medicinal, farmacología, química, principios activos o toxicidad. Se reportaron 77 especies, donde predominó la familia Asteraceae y el género Rubus. Debido a la falta de información se realizó un catálogo incluyendo 27 especies, de las cuáles sólo cuatro están incluidas en el Vademécum Colombiano de Plantas Medicinales. Aún falta documentación que incluya aspectos de etnofarmacología, uso medicinal, toxicidad, principios activos y farmacología para la flora nativa silvestre.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUsos terapeúticosspa
dc.subjectFarmacologíaspa
dc.subjectQuímicaspa
dc.subjectPrincipios activosspa
dc.subjectFitoquímicaspa
dc.titleEtnofarmacología de la flora nativa medicinal del complejo de Páramos de Guerrero, Cundinamarcaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta_de_autorizacion.pdf264.2Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Carta firmas di ... de grado biología Peña.pdf301.4Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Catálogo Flora Medicinal Nativa Guerrero.pdf18.27Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Proyecto de Gra ... a Lemus Versión Final..pdf1.031Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP