Show simple item record

dc.contributor.advisorMora Rodríguez, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorRodríguez Torres, Oscar Giovani
dc.date.accessioned2018-10-11T16:53:07Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:37:54Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:10:50Z
dc.date.available2018-10-11T16:53:07Z
dc.date.available2020-04-16T17:37:54Z
dc.date.available2023-05-11T19:10:50Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111429
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado es un acercamiento a todo el proceso de gestión y manejo integral de residuos peligrosos que se lleva a cabo en el alistamiento de vehículos destinados para el transporte de carga terrestre Para tener una referencia de lo que sucede en el sector del transporte de carga terrestre se cita el caso específico de la compañía Coltanques S.A.S., la cual cuenta con un parque automotor mayor a los 1200 vehículos, los que requieren ser sometidos a procesos de inspecciones preoperacionales en donde se generan cantidades considerables de residuos peligrosos. Para el desarrollo del trabajo de grado se describió problemática asociada al manejo de los residuos peligrosos producidos en el alistamiento de los vehículos de transporte de carga terrestre en Colombia; con este planteamiento se analizó la normatividad asociada al manejo de los residuos vigente en Colombia ya internacional Posteriormente se desarrolló el análisis del manejo de los residuos peligrosos en Coltanques S A S (Sede Bogotá D.C), con la finalidad de fortalecer los lineamientos técnicos de la Gestión Integral de residuos peligrosos generados en el alistamiento de vehículos de carga terrestre. Finalmente, como resultado del trabajo de grado se diseñó la guía para la Gestión Integral de residuos peligrosos producidos en el alistamiento de los vehículos de transporte de carga terrestre en Colombia, que tiene como objetivo mostrar un paso a paso a las empresas para la gestión integral de sus residuos peligrosos generados incluyendo como valor agregado alternativas sostenibles para el manejo integral de los residuos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGestión integralspa
dc.subjectResiduo peligrosospa
dc.subjectTransportespa
dc.subjectValorización económicaspa
dc.subjectAprovechamientospa
dc.titlePropuesta metodológica para la gestión integral de residuos peligrosos generados en el alistamiento de vehículos de transporte de carga terrestre en Colombia. Estudio de caso : Coltanquesspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Actualizacion de datos.pdf175.9Kbapplication/pdfView/Open
Anexo 1. EVALUACION DE CRITERIOS EN HSE.pdf152.6Kbapplication/pdfView/Open
Anexo 2. HOJAS DE SEGURIDAD.pdf406.8Kbapplication/pdfView/Open
Anexo 3. GUIA P ... DE RESIDUOS PELIGROSOS.pdf977.1Kbapplication/pdfView/Open
RESUMEN PROPUES ... DE RESIDUOS PELIGROSOS.pdf30.96Kbapplication/pdfView/Open
RodriguezTorresOscar2017.pdf2.349Mbapplication/pdfView/Open
RodriguezTorresOscar2017.pdfcartas.pdf2.279Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP