Show simple item record

dc.contributor.advisorPérez Florez, Alejandro
dc.contributor.advisorDíaz Ballén, José Emilio
dc.contributor.authorSánchez Guzmán, John Willinton
dc.contributor.authorRedondo Martínez, Víctor Lugo
dc.contributor.authorHéctor Alfonso, Ruíz García
dc.date.accessioned2018-07-10T12:35:43Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:14:06Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:10:30Z
dc.date.available2018-07-10T12:35:43Z
dc.date.available2020-04-16T19:14:06Z
dc.date.available2023-05-11T19:10:30Z
dc.date.created2018-05-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111360
dc.description.abstractEn el modelo educativo que se ha implementado en la mayoría de instituciones de educación media de nuestro país los conocimientos que se imparten tienden a transmitirse de una manera segmentada y parcializada destacándose una carencia de interacción en los aprendizajes, lo cual redunda en que los estudiantes abordan cada materia como independiente y/o sin relación con las otras y, en consecuencia, tienen serios inconvenientes cuando se trata de construir un nuevo conocimiento. En el presente trabajo de grado los autores, en su calidad de docentes de química, han evidenciado la dificultad que encuentran los estudiantes cuando tienen que aplicar sus conocimientos de matemáticas en los procesos propios de la química, puesto que tienen problemas cuando tratan de implementar los procedimientos matemáticos para llevar a cabo los cálculos cuantitativos indispensables para realizar actividades prácticas de química, es decir, tienen inconvenientes para aplicar las matemáticas en química. Así pues, para solucionar este inconveniente se hace necesario correlacionar de manera adecuada los saberes de las asignaturas química y matemáticas para favorecer el proceso de enseñanza de los conceptos y procedimientos cuantitativos de química.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCorrelaciónspa
dc.subjectInterdisciplinarspa
dc.subjectCompetencias matemáticasspa
dc.subjectCompetencias científicasspa
dc.titleCorrelación de los saberes del área de matemáticas con el uso de los conocimientos científicos en químicaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
carta de autorizacion.pdf133.2Kbapplication/pdfView/Open
CORRELACIÓN DE ... EL ÁREA DE MATEMÁTICAS.pdf2.807Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP