dc.contributor.advisor | Pizarro Romero, Ramón Luis; Zapata Erazo, Jairo Andrés | |
dc.contributor.author | Marín Uribe, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2014-12-09T13:43:24Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T14:37:29Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-14T22:47:04Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T19:10:21Z | |
dc.date.available | 2014-12-09T13:43:24Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T14:37:29Z | |
dc.date.available | 2020-04-14T22:47:04Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T19:10:21Z | |
dc.date.created | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/111323 | |
dc.description.abstract | A partir del estudio Las Marcas más Valiosas publicado por el diario Portafolio y usando información pública de los estados financieros para 50 empresas colombianas, en un marco temporal de cinco años (2006-2011), se describe la asociación de la medida Valor de Marca en categorías, según el monto? con la tasa de crecimiento de las ventas y el Retorno sobre la Inversión (ROI) en períodos de uno, tres y cinco años a través del análisis estadístico ANOVA (comparación de medias con base en el análisis de las varianzas). Se plantea la hipótesis de que las empresas poseedoras de una o más marcas valiosas, tendrán una media de la tasa de crecimiento de las ventas y/o un retorno sobre la inversión distinto al de otras empresas similares poseedoras de marcas menos valiosas, sin importar el tipo de empresa o el sector donde se encuentre. No se encontró diferencia estadísticamente significativa que muestre aceptación de la hipótesis enunciada. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Métricas de mercadeo | spa |
dc.title | El valor de marca y el desempeño financiero un estudio descriptivo en Colombia para empresas de consumo masivo entre los años 2006-2011 | spa |