Show simple item record

dc.contributor.advisorMúnera Congote, Luis Fernando
dc.contributor.authorJiménez Rubiano, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2018-09-28T20:15:24Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:36:47Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:09:45Z
dc.date.available2018-09-28T20:15:24Z
dc.date.available2020-04-16T20:36:47Z
dc.date.available2023-05-11T19:09:45Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111183
dc.description.abstractEl tema del trabajo de grado es el significado, el uso y el abuso del miedo en el mundo político. Su objetivo es profundizar en el conocimiento del miedo como emoción y como emoción política. Para esto, se plantea la necesidad de comprender el miedo en el mundo político respondiendo qué es, para qué sirve y que ocurriría si el ser humano no sintiera miedo. Luego, se estudia el papel del miedo como emoción fundante en los inicios del pensamiento político moderno, enfrentando la cuestión de su uso y abuso en dos casos: (1) el miedo al castigo como instrumento de poder en Maquiavelo; y (2) el miedo a la muerte como origen y fundamento del Estado en Hobbes. Finalmente, la reflexión me conduce a asumir una postura crítica del empleo del miedo en las estrategias de manipulación política.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMiedospa
dc.subjectMundo políticospa
dc.subjectSignificadospa
dc.subjectUsospa
dc.subjectAbusospa
dc.titleSignificado, uso y abuso del miedo en el mundo político. Una crítica de la manipulación política de una emociónspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
JimenezRubianoCarlosEduardo2017_cartas.pdf2.278Mbapplication/pdfView/Open
JimenezRubianoCarlosEduardo2017.pdf2.553Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP