Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Robayo, Dabeiba Adriana
dc.contributor.advisorBernal Vélez, Camilo Javier
dc.contributor.authorGarcia Robayo, Dabeiba Adriana
dc.contributor.authorBernal Vélez, Camilo Javier
dc.contributor.authorGarcía Quiñones, Malory Daniela
dc.contributor.authorHernández Sánchez, Paola
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2019-12-10T16:12:56Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:08:09Z
dc.date.accessioned2023-05-11T19:09:42Z
dc.date.available2019-12-10T16:12:56Z
dc.date.available2020-04-15T14:08:09Z
dc.date.available2023-05-11T19:09:42Z
dc.date.created2019-12-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111173
dc.description.abstractAntecedentes: La cavidad oral alberga diversos microorganismos (arqueas, hongos bacterias y virus) constituyentes del microbiota oral; su estudio ha establecido que su disbiosis está relacionada con enfermedades como el Carcinoma Escamocelular Oral (CECO). Gracias a la secuenciación de última generación (NGS) se ha podido estudiar a fondo esta microbiota, pero en CECO, su descripción es escasa. Aunque se han identificado virus y arqueas relacionados con cáncer en otros sitios anatómicos no se ha determinado su presencia de manera diferencial en múltiples microambientes orales, que incluya muestras de pacientes con CEOC. Objetivo: Identificar presencia de virus y arqueas presentes en muestras de pacientes con cáncer oral. Métodos: Estudio observacional descriptivo. En muestras de saliva, placa, tumor de 10 pacientes con CECO. saliva y placa de 10 controles, se realizó NGS. A partir de los datos obtenidos se seleccionaron cuatro microorganismos de interés (Methanobrevibacter sp AbM4-arquea y Lactobacillus phague KC5a-virus asociados a enfermedad y Candidatus Methanomethylophilus alvus-arquea, Campylobacter CP220-virus asociados a salud) Posteriormente, se realizó PCR convencional para identificar dichos microorganismos en nuevas muestras de tejido tumoral de 36 pacientes con diagnóstico de CECO. Se realizaron análisis cualitativos, cuantitativos y estadístico con la prueba X2 para determinar diferencias estadísticamente significativas entre la presencia de estos microorganismos y características sociodemográficas. Resultados. Mbb, Ca alvus, Cp220, kc5a fueron positivos en 8%, 25%, 42% y 36%, con una concentración media de 43735, 324.9, 44.03 y 33.68 respectivamente. Mbb y Ca alvus mostraron diferencias estadísticamente significativas frente al sexo oral (p: 0.0431) y reflujo gastroesofágico (p: 0.04965) respectivamente. Conclusión: Arquea y virus candidatos de enfermedad tuvieron una frecuencia del 8% y 36% respectivamente. mientras que la arquea y virus relacionados con salud presentaron frecuencia de 25% y 42 %.spa
dc.description.sponsorshipVicerrectoría Académicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArqueaspa
dc.subjectEnfermedadspa
dc.subjectSaludspa
dc.subjectVirusspa
dc.subjectCarcinomaspa
dc.subjectEscamocelularspa
dc.subjectOralspa
dc.titleDetección de arqueas y virus presentes en pacientes con cáncer oral a partir de análisis metagenómicosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
arqueas virus cancer trabajo.pdf772.5Kbapplication/pdfVer/
carta autorizacion autores.pdf4.758Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP