Show simple item record

dc.contributor.authorRojas, María Ximena
dc.contributor.authorParada, Ludy Alejandra
dc.contributor.authorBohorquez Peñaranda, Peñaranda
dc.contributor.authorRodríguez Malagón, María Nelcy
dc.contributor.authorGómez-Restrepo, Carlos
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-04-29T22:38:36Z
dc.date.accessioned2020-05-08T15:24:49Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:38:15Z
dc.date.available2020-04-29T22:38:36Z
dc.date.available2020-05-08T15:24:49Z
dc.date.available2023-05-11T17:38:15Z
dc.date.created2012-12
dc.identifierhttps://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/270spa
dc.identifier.issn0120-3576spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111132
dc.description.abstractObjetivo: identificar, el tratamiento farmacológico más costo-efectivo para el tratamiento de la depresión en Colombia. Población: hombres y mujeres de 19 años de edad en adelante, con diagnóstico reciente de depresión, vistos en atención primaria quienes no han recibido tratamiento previo. Alternativas comparadas: los medicamentos disponibles en el país y de mayor frecuencia de uso en el manejo de la depresión. Perspectiva: Desde el sistema de salud. Diseño: árbol de decisiones. Desenlaces: impacto en, respuesta inicial, remisión de los signos de depresión, recaída y abandono. Desenlace económico: “costo incremental por año de vida ajustado por calidad”. Horizonte de tiempo: 15 meses. Fuente de información: las probabilidades de transición se extrajeron de la literatura. Los costos se estimaron a partir de la consulta de las facturas generadas por la atención de pacientes con depresión. Análisis: se estimó la razón de costo-efectividad incremental entre las alternativas dominantes. Resultados: la amitriptilina y la fluoxetina son estrategias altamente costo efectivas en el tratamiento de primera línea de la depresión moderada a severa, en comparación con los demás medicamentos evaluados. La sertralina, a nuevos precios estimados de comercialización en 2012, se mostró en todos los análisis como la segunda opción más efectiva y la más eficiente.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceCoyuntura Económica; Vol. 43 No. 1 (2013)spa
dc.titleTratamiento farmacológico de primera línea para la depresión en la población adulta (>18 años) : evaluación económica para Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView
Co_Eco_Sem2_2013_Rojas_et_al_Tratamiento.pdf681.4Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP