Show simple item record

dc.contributor.advisorCubides Martinez, Wilson
dc.contributor.advisorParra Salas, Luis Edgar
dc.contributor.authorHolguin Capera, Zulma Milena
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2021spa
dc.date.accessioned2022-04-05T16:26:51Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:37:47Z
dc.date.available2022-04-05T16:26:51Z
dc.date.available2023-05-11T17:37:47Z
dc.date.created2022-03-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111031
dc.description.abstractLas Instituciones Prestadoras de Salud se enfrentan al reto de incorporar la gestión del riesgo organizacional en sus procesos de planeación, organización, dirección y control y de implementar un Sistema Integrado de Gestión del Riesgo para fortalecer el gobierno corporativo y la toma de decisiones basadas en riesgos, sin embargo, no se cuentan con herramientas académicas, técnicas ni normativas que digan cómo integrarlos, lo que genera dificultades para su comprensión y aplicación en las IPS. De hecho, esta dificultad ha inducido a la implementación de diferentes sistemas de gestión con enfoque en riesgos de manera desarticulada e ineficiente, generando reprocesos y acciones segmentadas que no favorecen la gestión, dando como resultado diversos niveles de madurez y variaciones en enfoque, implementación y resultados entre las IPS. Así las cosas, en este contexto en el que la gestión del riesgo organizacional en las IPS es un tema poco explorado se realizó una investigación cualitativa hermenéutica aplicada que tuvo como objetivo el diseño de una propuesta de integración de sistemas de gestión de riesgos a partir del análisis y conocimiento de la integración de Sistema de Gestión y de los marcos para la integración e implementación de Sistemas de Gestión del Riesgo, con lo cual se demostró que es posible integrar los sistemas de riesgo entre sí, e integrarlos al ciclo administrativo, a partir de un sistema de gestión del riesgo genérico , el ciclo administrativo y un plan de integración que gestione las posibles limitaciones que se puedan presentar durante su implementación.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIntegración de sistemasspa
dc.subjectGestión de riesgospa
dc.subjectHospitalesspa
dc.subjectGestión integrada del riesgospa
dc.titlePropuesta de integración de sistemas de gestión del riesgo para instituciones prestadoras de servicios de salud en Bogotá Colombia 2021spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de autorización de los autores.pdf1.090Mbapplication/pdfView/Open
Trabajo de Grad ... gración de SGR en IPS .pdf2.492Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP