dc.contributor.advisor | Aguilar Mejia, Oscar Mauricio | |
dc.contributor.author | Díaz Nova, Angie Marcela | |
dc.contributor.author | López González, Gina Pamela | |
dc.contributor.author | Morales Chocontá, Naifer Alexandra | |
dc.coverage.spatial | América del Sur | spa |
dc.coverage.spatial | América Latina | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-03T20:37:46Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:37:23Z | |
dc.date.available | 2020-07-03T20:37:46Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:37:23Z | |
dc.date.created | 2020-06-08 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/110951 | |
dc.description.abstract | El control cognitivo puede entenderse como la habilidad que tiene el ser humano para coordinar su comportamiento en servicio de una meta interna. El propósito del presente trabajo fue construir y validar el contenido de dos tareas computarizadas diseñadas para evaluar tres componentes del control cognitivo: atención selectiva, inhibición conductual y memoria de trabajo visual. En esta validación se consultaron cinco expertos y sus respuestas fueron analizadas a través del Coeficiente de Validez de Contenido (CVC), por medio del cual fue posible establecer el grado de concordancia y validez de ambas tareas computarizadas. Luego del análisis de los expertos, se obtuvo un CVC entre “bueno” y “excelente”. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Control cognitivo | spa |
dc.subject | Atención selectiva | spa |
dc.subject | Inhibición | spa |
dc.subject | Memoria de trabajo | spa |
dc.subject | Validación de contenido | spa |
dc.subject | Coeficiente de validez de contenido | spa |
dc.title | Validación de contenido por jueces de dos tareas computarizadas de control cognitivo | spa |