Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Amezquita, William Enrique
dc.contributor.authorLozano, Ingrid Paola
dc.contributor.authorMurillo Aguirre, Yazmín
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2022spa
dc.date.accessioned2023-01-24T14:40:36Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:37:15Z
dc.date.available2023-01-24T14:40:36Z
dc.date.available2023-05-11T17:37:15Z
dc.date.created2023-01-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110917
dc.description.abstractLas diferentes políticas públicas implementadas por el Estado colombiano para la conservación de las lenguas nativas, la diversidad, la inclusión y la interculturalidad en las prácticas educativas con las comunidades indígenas, toman relevancia para esta investigación, para analizar y reconfigurar los procesos de enseñanza y aprendizaje del español como segunda lengua. El objetivo de este trabajo investigativo plantea la elaboración de una propuesta de pautas curriculares para el componente de actuación para el proceso de enseñanza aprendizaje del español como segunda lengua en el aula diferencial, que acoge los niños de la comunidad Wounaan en el Colegio La Arabia. Esta investigación se lleva a cabo a través de un enfoque cualitativo que busca tener una visión amplia de las situaciones que se desarrollan al interior del aula de diferencial teniendo en cuenta la metodología de la investigación acción participativa. A través de las diferentes etapas de este proyecto, junto con la comunidad educativa, maestros y dinamizador cultural de la comunidad Wounaan, se identificaron los procesos de enseñanza y aprendizaje del aula diferencial, en un ejercicio de observación y reflexión continua, se reconoció la necesidad de plantear pautas que reorientaran este proceso como bilingüe, enfocado al aprendizaje del español como segunda lengua y no como lengua materna.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspañol como segunda lenguaspa
dc.subjectEducación bilingüe interculturalspa
dc.subjectAula diferencialspa
dc.subjectEtnoeducaciónspa
dc.subjectCurrículospa
dc.subjectComunidad Wounaanspa
dc.titleHacía una propuesta de reconfiguración del proceso de enseñanza aprendizaje del español como segunda lengua en un aula diferencialspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autorizacion repositorio.pdf279.1Kbapplication/pdfVer/
Carta aval ases ... orio institucional PUJ.pdf44.00Kbapplication/pdfVer/
Tesis Lozano Paola y Murillo Yazmín 2022 .pdf722.2Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP