Description
La transformación urbana y funcional que, de manera imprevista y sin adecuación, se ha presentado en el tradicional sector industrial de la localidad de Puente Aranda, ha estancado gradualmente el desarrollo urbano en este sector, estratégico en la zona centro occidental de la ciudad. Allí, se han implantado, a lo largo de las últimas décadas, nuevos usos, diversos, en estructuras que la industria abandonó, en búsqueda de mejores sectores, en zonas periurbanas. Sin embargo, al no adaptarse la infraestructura urbana para soportar las particularidades de estas nuevas dinámicas, se producen procesos de obstrucción funcional, desplazamiento de la población residente, abandono de edificaciones; dando como resultado un deterioro y subutilización de estas estructuras urbanas, que a su vez intensifica el desequilibrio medioambiental, que el desarrollo industrial previo ha generado.
Se propone una intervención de recuperación urbana, social y ambiental del sector industrial de la localidad de Puente Aranda, mediante la reconfiguración urbana, en cuanto a los usos del suelo, el espacio público y a los servicios urbanos, que a su vez apunte hacia la regeneración de la estructura ecológica principal, mediante la recuperación integral de los elementos ambientales y de espacio público. Como ejemplo de desarrollo, se genera una propuesta habitacional, que posee estas mismas estrategias, para así contribuir a la solución de la situación de dificultad del sector y mejorar la calidad de vida de los habitantes.