Show simple item record

dc.contributor.authorGuatibonza, Yenny P.
dc.contributor.authorRodríguez, Rafael Eduardo
dc.contributor.authorCórdoba, Juan Pablo
dc.contributor.authorZarante, Ignacio
dc.date.accessioned2020-05-14T17:24:45Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:37:14Z
dc.date.available2020-05-14T17:24:45Z
dc.date.available2023-05-11T17:37:14Z
dc.date.created2012-05-22
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16179spa
dc.identifier.issn0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110911
dc.description.abstractLa enfermedad renal poliquística (PKD) es una enfermedad genética común que consiste en la aparición progresiva de lesiones quísticas en los riñones, que remplazan el parénquima renal, lo que conduce a enfermedad renal crónica terminal. La PKD tiene dos patrones de herencia: autosómico dominante y autosómico recesivo. La forma autosómica dominante es más común y menos grave que la autosómica recesiva. Se conoce que la PKD es causada por mutación en varios loci humanos. La forma autosómica dominante puede ser causada por mutaciones en dos genes diferentes (PKD1 y PKD2); en tanto que la forma autosómica recesiva solo tiene un gen causal (PKHD1).Existen numerosas publicaciones que buscan explicar la fisiopatología de la enfermedad. Esto refleja un esfuerzo internacional por comprender la naturaleza de la enfermedad, para desarrollar terapias que eviten la aparición de los quistes o la progresión de los que ya están instaurados. El objetivo de esta revisión es difundir el conocimiento que se tiene hasta el momento, acerca de la enfermedad renal poliquística. Por lo tanto, realizamos un breve recuento de las características clínicas de la enfermedad y el tratamiento actual disponible.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceUniversitas Médica; Vol. 54 Núm. 1 (2013)spa
dc.subjectEnfermedades renales poliquísticasspa
dc.subjectHipertensiónspa
dc.subjectTúbulospa
dc.subjectRiñónspa
dc.subjectGenéticaspa
dc.titleActualidad de la enfermedad renal poliquísticaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView
16179-Texto del artículo-57001-1-10-20160426.pdf809.6Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP