Prevención de trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores relacionados con el trabajo : revisión sistemática
dc.contributor.author | Quintana, Leonardo A. | |
dc.contributor.author | Vargas, Angélica M. | |
dc.contributor.author | Villalobos, Gloria H. | |
dc.date.accessioned | 2020-12-07T15:54:26Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:36:44Z | |
dc.date.available | 2020-12-07T15:54:26Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:36:44Z | |
dc.date.created | 2011-05-31 | |
dc.identifier | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3814483 | spa |
dc.identifier.issn | 1138-9672 / 1578-2549 (Electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/110786 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Revisar la evidencia disponible sobre la efectividad de las intervenciones que buscan reducir la ocurrencia de trastornos musculoesqueléticos de extremidad superior o sus factores de riesgo en el ámbito laboral. Métodos: Se realizó una búsqueda en OVID, Cochrane y EBSCO Host de artículos publicados en revistas científicas entre 1990 y 2008. Se excluyeron aquellos estudios donde las intervenciones no se llevaron a cabo en ambientes laborales. Dos pares académicos seleccionaron y revisaron los artículos. Los resultados se generaron a partir de la cantidad y calidad de artículos con conclusiones similares en relación a diversos tipos de intervención. Resultados: Cincuenta y un estudios fueron seleccionados en esta revisión. Todos ellos describen distintas intervenciones preventivas en los lugares de trabajo y sobre los trabajadores, principalmente entre usuarios de pantallas de visualización de datos (PVDs). Solo doce estudios fueron considerados de alta calidad. Se encontró evidencia moderada del beneficio de cambios integrales en el puesto de trabajo, de actividades formativas sobre los trabajadores y del uso de algunos teclados y ratones alternativos que permiten adoptar posturas más apropiadas de la extremidad superior. Conclusiones: La heterogeneidad y frecuente debilidad metodológica de los estudios encontrados impide que se pueda concluir sobre la efectividad de la mayoría de las intervenciones descritas en la literatura. Se hacen especialmente necesarias evaluaciones de intervenciones sobre puestos de trabajo con riesgos diferentes de los derivados del uso de PVDs. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Trastornos musculoesqueléticos | spa |
dc.subject | Extremidad superior | spa |
dc.subject | Estudios de intervención | spa |
dc.subject | Revisión sistemática | spa |
dc.title | Prevención de trastornos musculoesqueléticos de las extremidades superiores relacionados con el trabajo : revisión sistemática | spa |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
art_1989.pdf | 147.3Kb | application/pdf | Visualizar/ |