El presente trabajo de grado pretendió indagar cualitativamente los impactos del bullying homofóbico en la subjetividad de tres personas: una lesbiana, un gay y una persona transexual. Para esto se hizo una revisión de los conceptos: Subjetividad, bullying, discriminación, género y diversidad sexual. El trabajo se enmarcó en un enfoque cualitativo con un diseño de estudio de caso, utilizando como instrumento una entrevista semi-estructurada, que se le realizó a los tres participantes, con lo cual se pretendió analizar los mecanismos psicosociales que promueven y mantienen la práctica del Bullying en los ambientes escolares bogotanos. Se realizó un análisis de la información narrativa obtenida en las entrevistas y en la discusión se hizo una comparación entre el análisis narrativo de los relatos obtenidos y la teoría, ADEMÁS caracterizó los mecanismos psicosociales mediante los cuales esta práctica se lleva a cabo.