Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEvangelista Mauad, Ana Carolina
dc.contributor.authorHuertas Sastoque, María Juliana
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2012-2020spa
dc.date.accessioned2023-01-23T16:46:23Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:35:52Z
dc.date.available2023-01-23T16:46:23Z
dc.date.available2023-05-11T17:35:52Z
dc.date.created2022-12-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110583
dc.description.abstractEn el 2015 se establecieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la sostenibilidad social, económica y ambiental. Específicamente, el número 11 engloba tres ejes, el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social, para así construir “ciudades y comunidades sostenibles.” La paradiplomacia puede ser utilizada por las ciudades como una estrategia para promover objetivos en torno a los ODS, por ejemplo, promover la imagen de ciudad sostenible. Por lo cual, en este texto se analizan las estrategias de paradiplomacia empleadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá para su promoción como ciudad sostenible entre el año 2012 y 2020. De igual manera, se realiza una revisión sobre el concepto paradiplomacia y su aplicación en el caso de las ciudades. Además, se determina la relación entre la paradiplomacia de la Alcaldía con los proyectos de desarrollo sostenible urbano implementados en la ciudad para el cumplimiento del ODS 11spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectParadiplomaciaspa
dc.subjectObjetivos de desarrollo sosteniblespa
dc.subjectCiudad sosteniblespa
dc.subjectGobernanza polícentricaspa
dc.titleEstrategias de paradiplomacia para ciudades sostenibles: el caso de Bogotá y sus instituciones entre 2012 – 2020spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta de Autorización MJHS.pdf709.4Kbapplication/pdfVer/
Carta del Direc ... Grado Huertas Sastoque.pdf126.1Kbapplication/pdfVer/
Estrategias De ... 2020 Huertas Sastoque.pdf1.327Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP