Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorCabrera Ardila, Marta Jimena
dc.contributor.authorZárate Díaz, Denis María
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2016-2020spa
dc.date.accessioned2023-01-25T20:07:32Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:35:32Z
dc.date.available2023-01-25T20:07:32Z
dc.date.available2023-05-11T17:35:32Z
dc.date.created2021-11-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110515
dc.description.abstractLa distribución de las bibliotecas públicas en Bogotá no es casual, esta es la sospecha con la que inicia esta investigación, que se propone indagar cómo se apropian los discursos distritales sobre las bibliotecas públicas en su interacción con les miembres de comunidades ubicadas particularmente en la localidad de Ciudad Bolívar entre 2016 y 2020. A partir del análisis de discurso de políticas públicas y planes de desarrollo y lectura; entrevistas con bibliotecaries, funcionaries de BibloRed y miembres, y el trabajo etnográfico desde y en las bibliotecas se evidenció, primero, que estas hacen parte de un proyecto institucional de ciudad que se encuentra atravesado por una visión neoliberal e individualizadora de la lectura y la cultura escrita en la que se concibe a las zonas de periferia como espacios a desarrollar o intervenir a través de estas prácticas. Segundo, que les bibliotecaries habitan un lugar liminal que requiere una constante negociación de su quehacer entre el proyecto institucional, las comunidades en territorio y sus propias apuestas. Tercero, que les miembres usan y se apropian de las bibliotecas con la intención de participar, compartir, conversar y ser con otres. Así, la institución es un lugar que solo tiene sentido en sus prácticas a partir de las relaciones con los demás y donde la visión individualizadora del libro y la lectura tienen poca cabida. Cada uno de estos puntos encuentra su desarrollo a lo largo de tres capítulos en los que se entretejen tres visiones: una territorial, una institucional y una cultural para poner de relieve las dinámicas y asimetrías del poder en un contexto particularmente situado, asunto al que contribuyen los Estudios culturales y la Bibliotecología crítica y social. Finalmente, se concluye que las bibliotecas públicas están llamadas a inscribirse en el seno del combate social que se libra en las periferias, así como a hacer parte de los mundos particulares que habitan sus comunidades. Además se brindan apuntes para repensar el modelo actual de estas instituciones.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBibliotecas públicasspa
dc.subjectDiscursos estatalesspa
dc.subjectUsos y apropiacionesspa
dc.subjectBibliotecarios y bibliotecariasspa
dc.subjectLectura, escritura y oralidadspa
dc.subjectPolíticas públicas de lectura y bibliotecaspa
dc.subjectUsuarios y usuarias de bibliotecaspa
dc.subjectCiudad Bolívar (Bogotá)spa
dc.subjectCultura escritaspa
dc.subjectCentro-periferias urbanasspa
dc.subjectEstudios culturalesspa
dc.subjectBibliotecología críticaspa
dc.titleLas bibliotecas públicas : entre el bálsamo para la barbarie y la felicidad sin bombillospa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta_de_autorizacion.pdf233.0Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Zárate, Denis_Tesis maestría (2022).pdf1.909Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP