Show simple item record

dc.contributor.advisorRueda Barrera, Eduardo Alfonso
dc.contributor.authorHernández Velásquez, Alexander
dc.date.accessioned2017-04-26T14:34:23Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:21:26Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:35:22Z
dc.date.available2017-04-26T14:34:23Z
dc.date.available2020-04-15T14:21:26Z
dc.date.available2023-05-11T17:35:22Z
dc.date.created2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110471
dc.description.abstractEl siguiente trabajo académico tiene como objetivo analizar la forma como los principios aportados por el pensamiento de Hannah Arendt sobre la condición humana, permiten evaluar la aceptabilidad de las biotecnologías de mejoramiento humano. Se intentarán responder los siguientes interrogantes: ¿Existe alguna relación entre la Bioética y el pensamiento arendtiano? Si es así, ¿Qué aporta el pensamiento arendtiano a la Bioética? ¿Cuál es la trascendencia de su obra? El pensamiento arendtiano en nuestro contexto es de un gran valor, tanto a nivel académico, como humano y si se quiere espiritual. Arendt, se dedicó a pensar el mundo y los acontecimientos, haciendo mayor énfasis en aquellos que superan la capacidad de comprensión, como los horrores nazis en la Segunda Guerra Mundial. Su mirada va más allá de ver y juzgar los hechos, pues, abre el camino del perdón y la reconciliación, como la capacidad para pasar la página y comenzar cosas nuevas, siendo lo más grandioso en el ser humano la capacidad de comenzar de nuevo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBioética - Biotecnologíasspa
dc.subjectFilosofía de la natalidadspa
dc.subjectPensamiento arendtianospa
dc.titleLa condición humana de Hannah Arendt y sus aportes a la bioéticaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
HernandezVelasquezAlexander2016.pdf849.5Kbapplication/pdfView/Open
HernandezVelasquezAlexander2016-3-10.pdf797.2Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP