Show simple item record

dc.contributor.advisorPinzón Fonseca, Daniel Andrés
dc.contributor.authorChaverra Bechara, Kevin Alberto
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2017-2019spa
dc.date.accessioned2021-08-10T12:16:45Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:34:13Z
dc.date.available2021-08-10T12:16:45Z
dc.date.available2023-05-11T17:34:13Z
dc.date.created2021-08-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110220
dc.description.abstractEl presente trabajo explora el efecto de la integración vertical en la rentabilidad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia (SGSSS), teniendo en cuenta que, según la teoría, la integración vertical es un mecanismo de organización de las empresas para disminuir costos o aumentar producción (efecto vía cantidades o precios), disminuir asimetrías de información, mejorar negociación de precios, entre otros. Para ello, se desarrolla un modelo de datos panel con efectos fijos para un período de análisis de 3 años (2017, 2018 y 2019), de acuerdo con la información disponible y se identifican diferentes esquemas de integración vertical que hay en el en sector salud colombiano. Los resultados muestran que la integración vertical, en general, no tiene ningún efecto sobre la rentabilidad de las IPS, de igual forma, el grado de integración no tiene impactos ni positivos ni negativos en la rentabilidad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIntegración verticalspa
dc.subjectSistema general de seguridad social en saludspa
dc.subjectIPSspa
dc.subjectRentabilidadspa
dc.titleEfectos de la integración vertical en la rentabilidad de los prestadores de servicios de salud : el caso colombianospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta_de_autorizacion1-firmado.pdf84.64Kbapplication/pdfView/Open
TrabajoDeGradoKevinChaverra.pdf1.136Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP