Mostrar registro simples

dc.contributornulleng
dc.contributornullspa
dc.contributor.authorCalleja, Nazira; Universidad Nacional Autónoma de México
dc.date.accessioned2018-02-24T16:03:00Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:25:22Z
dc.date.accessioned2023-05-11T17:33:22Z
dc.date.available2018-02-24T16:03:00Z
dc.date.available2020-04-15T18:25:22Z
dc.date.available2023-05-11T17:33:22Z
dc.date.created2012-05-20
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1227
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110023
dc.description.abstractEn años recientes, la prevalencia de mujeres fumadoras ha aumentado significativamente. El propósito de la presente investigación fue evaluar la relación existente entre la susceptibilidad al consumo de tabaco y el comportamiento tabáquico en chicas adolescentes, a fin de contar con herramientas de prevención del consumo de tabaco en las mujeres. Se efectuaron tres estudios en años sucesivos en escuelas secundarias públicas y privadas, en los que participaron 1.460 mujeres adolescentes. Se elaboraron y reconstruyeron las escalas para medir la susceptibilidad al consumo de tabaco, la experimentación con el cigarrillo y el tabaquismo. En las últimas versiones de las tres escalas se obtuvieron varianzas explicadas > 59 % y coeficientes a > 0.82. Los resultados mostraron que los puntajes de la susceptibilidad al consumo de tabaco correlacionaron fuerte y significativamente tanto con la experimentación con el cigarrillo (r = 0.743) como con el tabaquismo (r = 0.424). De acuerdo con el análisis de regresión efectuado, la susceptibilidad explicó el 28.9% de la varianza de la experimentación, y el 22% de la del tabaquismo, por lo que constituye un predictor del comportamiento tabáquico en las adolescentes. Se concluye que la susceptibilidad al consumo de tabaco puede utilizarse confiablemente para evaluar riesgo tabáquico en las adolescentes y dirigir los esfuerzos de prevención específicamente hacia ellas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1227/3352
dc.subjectTobacco, Smoking, Smoking Susceptibility Scale, Girls, Preventioneng
dc.subjectTabaco, fumar, Escala de Susceptibilidad al Consumo de Tabaco, mujeres adolescentes, prevención.spa
dc.titleSusceptibilidad al consumo de tabaco y comportamiento tabáquico en las adolescentesspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP