Search
Now showing items 1-8 of 8
Tratamiento médico de los sentimientos melancólicos durante el virreinato de la Nueva Granada entre los siglos XVIII y XIX
La melancolía es un sentimiento que ha acompañado al ser humano desde tiempos remotos. Diversos autores han tratado de entenderlo desde una perspectiva teológica, filosófica y psicológica; la melancolía está asociada con ...
Formulación para reducir las palpitaciones cardiacas, una receta médica de mediados del siglo XVIII en el Nuevo Reino de Granada
A lo largo de la historia, el ser humano ha utilizado plantas para prevenir, aliviar y curar enfermedades. Cabe destacar que durante mucho tiempo se desconoció el mecanismo por el cual su uso era beneficioso, lo que hacía ...
El guaco: un agente vegetal utilizado en el Nuevo Reino de Granada contra los síntomas generados por afecciones del sistema músculo-esquelético
Objetivo:
Contextualizar una receta médica de comienzos del siglo XIX en el Nuevo Reino de Granada, en la cual se prescribe el guaco para disminuir síntomas generados por afecciones del sistema músculo-esquelético. De ...
Análisis genético de restos humanos precolombinos del Bajo Magdalena sugiere una ruta migratoria y continuidad genética matrilineal en el norte de Suramérica
El análisis del ADN en restos de poblaciones prehispánicas ha permitido aproximarse al origen genético de una proporción importante de los habitantes de la actual Colombia. Los resultados arqueológicos de la tradición de ...
De curandis hominum morbis: una receta médica del siglo XVIII para el manejo de la apoplejía por medio de álkali volátil en el nuevo reino de Granada
El empleo de plantas medicinales y recursos minerales en el Nuevo Reino de Granada en los tiempos de la Colonia por boticarios, barberos, médicos y protomédicos, es consecuencia de la experiencia de individuos anónimos de ...
La cirugía a través del tiempo. Extracto de Saturno : una receta médica del siglo XVIII
Objetivo: Analizar una receta médica del siglo XVIII en el Nuevo Reino de Granada, hoy República de Colombia, utilizada para el tratamiento de las lesiones de tejidos blandos, específicamente heridas y úlceras en la ...
De curandis hominum morbis : una receta médica del siglo XVIII para el sarampión y las viruelas en el Nuevo Reino de Granada
En el Archivo Histórico de la Biblioteca “Octavio Arizmendi Posada” de la Universidad de La Sabana, se encuentra una colección de más de un centenar de recetas médicas de finales del siglo XVIII donadas por el presbítero ...
Frecuencia de 14 variantes genéticas asociadas con el riesgo y el tratamiento del cáncer de mama en una población colombiana
Introducción:
las variaciones genéticas se han relacionado con el riesgo y la eicacia del tratamiento. Es sabido que muchos polimorfismos en cáncer de mama influyen en la susceptibilidad, el riesgo de cáncer y el resultado ...