Browsing Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá by Subject "Agroecología"
Now showing items 1-20 of 22
-
Agroecología urbana como una oportunidad para reducir las emisiones de dióxido de carbono equivalente en el ciclo de vida de la alimentación de habitantes de la localidad de Chapinero en Bogotá
Los retos presentados por el cambio climático nos llevan a preguntarnos sobre las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, sin embargo, la decisión de donde ejercer esfuerzos para detener este fenómeno no es ... -
Agroecología urbana para las comunidades
El proceso de agricultura urbana surge de un análisis de necesidades comunitarias y como aporte a la seguridad alimentaria y, con base en el objetivo de desarrollo sostenible “Hambre Cero” Poner fin al hambre, conseguir ... -
Agroescosistemas con cultivo de caña (Saccharum officinarum) en Vegachí y su relación con la agroecología
Este trabajo se enfoca en entender cuáles son las dinámicas que se presentan en 8 agro ecosistemas de familias agricultoras campesinas en el municipio de Vegachí, Antioquía. El municipio de Vegachí, se caracteriza por ... -
Aprender a cuidar y a ser cuidada haciendo familia con las papas nativas : una conversación con las papas, sobre las papas y las redes de cuidado multiespecie que se configuran a su alrededor
Este trabajo de grado construye una metodología mixta entre la etnografía multiespecie y el abordaje periodístico de la realidad para aproximarse a comprender cómo se configuran las redes de cuidado multiespecie entre papas ... -
Ataraxia : encuentra un lugar de paz a través de tus sentidos
Ataraxia es una experiencia terapéutica autónoma a través de los sentidos que involucra la medicina integrativa y los beneficios de una economía rural autosustentable para dar respuesta a una de las situaciones más relevantes ... -
Cabrera Territorio Agroecológico : Diseño Integral de la Espacialidad rural
El proyecto surge como respuesta a la problemática del escaso apoyo y desarrollo que tienen las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) como escenarios para la innovación de estrategias y acciones en la gestión de la biodiversidad, ... -
Caracterización de huertas urbanas de Techotiva (localidad de Kennedy) : una apuesta territorial
La expansión urbana ha llevado a la fragmentación de los ecosistemas de las ciudades y así mismo ha tenido una implicación grave en las formas de relacionamiento de las personas que habitan estos espacios. En ese sentido ... -
Caracterización de prácticas biofísicas y sociales de los sistemas de agricultura familiar en una neo-comunidad del municipio de San Francisco, Cundinamarca
Las opciones de agricultura sostenible se han venido posicionando como alternativas frente a sistemas de alimentación tradicional, respondiendo a situaciones globales que han amenazado con la seguridad alimentaria de ... -
Caracterización de transiciones hacia sistemas de producción agroecológicos desde las Finanzas Sostenibles
El presente documento tiene como propósito caracterizar las transiciones hacia sistemas de producción agroecológicos desde las Finanzas Sostenibles. Lo anterior, considerando tres factores fundamentales: i. La información ... -
Complejo agro-ecológico para el fortalecimiento de la economía campesina
El abandono progresivo del campo colombiano es el resultado de un modelo de desarrollo que ha desconocido la importancia de la población campesina y del sector agropecuario en la naturaleza de Colombia como un país rural. ... -
La configuración de subjetividades ambientales a partir de un proyecto de conservación comunitaria y de agroecología en Subachoque, Cundinamarca
Esta investigación analiza el proceso de configuración de subjetividades ambientales de los miembros de la Asociación de Productores Agroecológicos del Pantano de Arce (Asoarce) ubicados en Subachoque, Cundinamarca. A ... -
Evaluación de conocimiento agrícola local y caracterización de las prácticas agrícolas según las escalas de transición hacia la agroecología. El caso de los agroecosistemas de arroz en el municipio de Armero Guayabal en el Tolima
Se analizarón las características ecosistémicas y socioeconómicas de 8 agroecosistemas, al igual que el conocimiento agrícola local y las prácticas agrícolas que implementan 8 agricultores en sus cultivos de arroz (Oryza ... -
Huerta cachaca
Huerta cachaca es un proyecto el cual pretende, desde el diseño de un sistema integrado de elementos, acompañar a las personas durante las diferentes etapas cíclicas de la siembra de frutas, hortalizas y plantas aromáticas. ... -
Las huertas educativas como instrumento pedagógico, para la aplicación y fortalecimiento de las políticas de educación ambiental, en la red de huertas educativas de Bogotá
El presente documento corresponde al resultado de una investigación aplicada, la cual propone evidenciar el papel de la Red de Huertas Educativas propuesta por el Jardín Botánico de Bogotá, en la aplicación y fortalecimiento ... -
Propuesta de estrategia de comunicación para fortalecer un proyecto de emprendimiento productivo en una población rural organizada en el marco de la construcción de paz
El siguiente trabajo corresponde a una investigación desde la comunicación para el cambio social, con el fin de trabajar con la Cooperativa Multiactiva Coosaviunidos y a quienes, a partir de la comunicación organizacional, ... -
Reflexiones acerca de los aspectos epistemológicos de la agroecología
Este artículo de reflexión teórica busca continuar la discusión sobre un enfoque epistemológico en el cual secircunscribe a la agroecología como una ciencia de la complejidad, transdisciplinar y de carácter sistémico,orientada ... -
Reforma rural integral y zonas de reserva campesina, una mirada desde la agroecología para la construcción de una paz estable y duradera
Frente al escenario de transición que atraviesa el campo colombiano que supone la Reforma Rural Integral, las reflexiones alrededor de las Zonas de Reserva Campesina como figuras de resistencia campesina que se la juegan ... -
Ruru Ande. Parque agroecológico en Yacuanquer, Nariño
El municipio de Yacuanquer, Nariño, debido a su ubicación geográfica estratégica en la cordillera de los Andes y su intersección con varios caminos indígenas, tiene una influencia histórica del imperio Inca, y de pueblos ... -
Sistemas agroforestales y servicios ecosistémicos. El caso de siete agricultores familiares del municipio de Ventaquemada en Boyacá
Esta investigación pretende evidenciar los servicios ecosistémicos presentes en siete fincas de agricultura familiar del municipio de Ventaquemada, Boyacá. Para lo cual se realizó una descripción de las fincas teniendo ... -
Los sistemas de garantía participativa y su aplicabilidad en una asociación de productores campesinos. Caso, Asociación de Cacaoteros del Norte del Casanare (Asocanorte)
Este trabajo de investigación buscó establecer las condiciones necesarias para que una asociación de productores de cacao pueda implementar un Sistema de Garantía Participativa (SGP). Que, en el mediano plazo le permita ...