Browsing Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá by Subject "Agricultura"
Now showing items 1-20 of 23
-
Agronegocios inclusivos : análisis de sus implicaciones a partir de tres casos en Guatemala, Nicaragua y Perú
La falta de una inclusión justa y en buenas condiciones con los mercados es una de las barreras que enfrentan los productores con pequeñas extensiones de tierra en América Latina, y en general, en los países en desarrollo. ... -
Análisis comparativo de frontera de eficiencia de la agricultura de pequeña, mediana y gran escala en Colombia
El presente trabajo por un lado busca aporta a la literatura nuevas evidencias acerca de la eficiencia de la agricultura en Colombia y por el otro determinar si la agricultura de pequeña escala tiene mayor eficiencia ... -
Análisis de los impactos de la minería de oro en la dimensión económica de la seguridad alimentaria y la vulnerabilidad social en la zona de Istmina Chocó (2005-2019)
El objetivo de esta investigación fue analizar los impactos de la minería de oro en la dimensión económica de la seguridad alimentaria y en la vulnerabilidad social de los hogares rurales, en el municipio de Istmina, Chocó, ... -
Autoconsumo vs. Comercialización : explicando las decisiones de participación de los productores en el mercado de arroz en Bolivia
La participación y articulación de los pequeños productores de arroz en el mercado constituye un mecanismo fundamental para mejorar sus medios de vida. Por tanto, la presente investigación busca entender cuáles son los ... -
El bastión del campesino : la zona de reserva campesina
La tierra es un concepto que abre la puerta a innumerables maneras de concebirlo. En un país multicultural como Colombia, esta idea se fortalece aún más. Las visiones que lo rodean van desde un terreno que debe ser explotado ... -
Centro de enseñanza y aprendizaje de prácticas agrícolas en la tradición Wayuú
El trabajo de grado proyecto tiene como interés principal el desarrollo de un proyecto en el cual desde la arquitectura se de una respuesta a la crisis alimentaria en La Guajira, Colombia, producto de los cambios medio ... -
Compro local, como local : una propuesta de estrategia de acercamiento del campo al consumidor por medio del consumo local y responsable
Crear una estrategia comunicativa que contribuya a la recuperación de la identidad colombiana por medio del acercamiento entre el consumidor y los pequeños productores del departamento de Boyacá. -
Desarrollo de eficiencias en el sector agrícola en Colombia
Sistemas fotovoltaicos son una tecnología clave que se presenta como una solución para mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, esta infraestructura tiene grandes ... -
Ecoturismo de paramo y agricultura ecológica : estrategias de activación y contención urbana en San Isidro Patios
El enfoque de mi tesis va a estar dirigido a la contención de crecimiento urbano y preservación del ecosistema de paramo logrando hacer una transición entre lo urbano y lo natural en el borde superior de san isidro patios ... -
Efectos económicos de la aplicación de la sección 34 de actividades especiales, en Multiporc Colombia S. A. S.
Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) buscan parametrizar la información y establecen métodos de valoración iguales para cada elemento económico de la entidad, con el objetivo que los reportes financieros sean ... -
Efectos económicos de la aplicación de la sección 34 de actividades especiales, en Multiporc Colombia S.A.S.
Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) buscan parametrizar la información y establecen métodos de valoración iguales para cada elemento económico de la entidad, con el objetivo que los reportes financieros sean ... -
Estudio de la factibilidad financiera para la aprobación de créditos a pequeños productores de Fedearroz para la adecuación de herramientas tecnológicas
En el mundo el consumo de arroz se ha ido incrementando con el pasar de los años, no es un secreto que es uno de los alimentos básicos en la mesa de las personas debido a su practicidad, sabor y diversidad de platos que ... -
Evaluación de la aplicación de biochar en un cultivo de physalis peruviana l, (uchuva)
El biochar es un producto de procesos bio-económicos, éste favorece la fertilidad del suelo, mejora la disponibilidad de nutrientes, el crecimiento y reproducción de microorganismos y mitiga los efectos del cambio climático ... -
Implicaciones ambientales del uso de transgénicos en Colombia. Presupuestos básicos, desde un escenario académico, para la elaboración de lineamientos de un programa de gestión ambiental en "agricultura transgénica"
En el marco de la relación entre biotecnología y gestión ambiental se sitúa la particular intranquilidad por la producción de alimentos modificados, y la adopción de esta tecnología que promete alcanzar el desarrollo humano ... -
Interfaces Rurubanas
Los bordes de la ciudad han sido lugares donde se despliegan distintos fenómenos que permiten la mutación del territorio y por ende son propicios para establecer interfaces, entendidas como esas interacciones entre dos ... -
Labrar el agua hasta la última gota
Un desplazable multimedia sobre el Lago de Tota. Los servicios ecosistémicos que provee a las comunidades humanas dentro de la cuenca sostienen la economía de la región. A través de una aproximación periodística y documental, ... -
El Maíz (un archivo para el perdón)
Como una síntesis de la investigación acerca del Carnaval del Perdón de las comunidades Inga y Kamëntsä en el Valle de Sibundoy, Putumayo. Se plantea un archivo que articula la simbología y las practicas del carnaval con ... -
Nave nodriza : co-creación (gusanos de seda - ser humano) de artefactos biofílicos como espacios para la reactivación del turismo agropecuario
El proyecto parte de entender la actual crisis ambiental, social, económica y política y como los últimos 30 años, el ser humano ha presentado unos comportamientos nocivos para el planeta que ejerce como sustento de su ... -
Percepción de los adolescentes sobre las prácticas alimentarias en el ámbito rural - Colegio Técnico Agropecuario Policarpa Salavarrieta - Municipio Facatativá
Objetivo: Comprender la percepción de adolescentes entre 12 a 18 años, Colegio Técnico Agropecuario Policarpa Salavarrieta – Facatativá sobre las prácticas alimentarias en el ámbito rural. Materiales y métodos: Estudio de ...